REVOLUCIÓN FRANCESA
Enviado por lexidexi • 28 de Octubre de 2014 • 413 Palabras (2 Páginas) • 172 Visitas
Consecuencias de la Revolución Francesa
En pleno cambio izo que le diera un cambio no solo a la política así propio como puede hacer un cambio asta a la naturaleza.
la tierra frontal le daba la espalda a la tradición aristócrata y hacia un nuevo cambio a futuro.
La revolución industrial y el capitalismo
Se desase de la de la iglesia católica de la cristiandad, la nobleza, él rey y todo lo que estaba a su paso antes del mundo moderno.
Nacionalización de los bienes de la Iglesia
Los problemas financieros que soportaba Francia llevaron a la nacionalización de los bienes del clero. La medida fue propuesta a la Asamblea Constituyente por Telleyrand, obispo de Autun: incautar los bienes eclesiásticos y proclamarlos bienes nacionales. Con su venta se pensaba resolver los problemas económicos del Estado.
Los servicios públicos a cargo de la Iglesia pasarían a manos del Estado; los sacerdotes recibirían un sueldo del gobierno, como cualquier otro funcionario.
La venta de los bienes nacionalizados comenzó en marzo de 1790: se transfirieron una gran cantidad de tierras, que fueron compradas por burgueses y campesinos acomodados. De esta manera se aseguraba también la fidelidad de esos grupos a la revolución.
Otras medidas de la Asamblea desataron un grave conflicto: la abolición de las órdenes religiosas y la "constitución civil del clero", votada el 12 de julio de 1790. Una de las consecuencias con mayor alcance histórico de la revolución fue la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano. En su doble vertiente, moral (derechos naturales inalienables) y política (condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos naturales e individuales), condiciona la aparición de un nuevo modelo de Estado, el de los ciudadanos, el Estado de Derecho, democrático y nacional. Aunque la primera vez que se proclamaron solemnemente los derechos del hombre fue en los Estados Unidos (Declaración de Derechos de Virginia en 1776 y Constitución de los Estados Unidos en 1787), la revolución de los derechos humanos es un fenómeno puramente europeo. Será la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano francesa de 1789
.
El pensamiento ilustrado.
Abolición del absolutismo.
La primera constitución de Francia.
Proclamación de derechos del hombre y del ciudadano.
Nuevos sistemas Políticos: Monarquía Constitucional y República.
El clero pierde sus propiedades.
Soberanía Nacional.
Hechos del Sufragio
Fin de la sociedad estamental.
No intervención del estado en la economía
La ley de la oferta y la demanda.
Abolición del régimen feudal.
Libertad de producción.
División de trabajo.
...