Riesgos Fisicos
Enviado por gimapra • 4 de Abril de 2013 • 405 Palabras (2 Páginas) • 706 Visitas
PREGUNTAS
1. DEFINA:
EL CONCEPTO DE HIGIENE INDUSTRIAL: La Higiene Industrial sería la disciplina encargada de identificar, evaluar y controlar los contaminantes de origen laboral.
2- CUALES:
SON LAS RAMAS QUE COMPONEN LA HIGIENE INDUSTRIAL Y EXPLÍQUELAS.
HIGIENE TEÓRICA: Es la encargada de elaborar los criterios de valoración. Sobre el esquema, la higiene teórica será la que aporte los criterios de valoración para determinar si la situación es segura o peligrosa para el trabajador.
HIGIENE DE CAMPO: Es la encargada de identificar y medir los contaminantes presentes en el ambiente de trabajo. Sería la que actuaría a nivel de las etapas de identificación y medición que aparecen en el esquema.
HIGIENE ANALÍTICA: Esta rama estaría muy relacionada con la higiene de campo. Se refiere a técnicas de laboratorio usadas para identificar y medir los contaminantes laborales. La higiene de campo mide e identifica los contaminantes en el lugar de trabajo y la higiene analítica toma muestras en el lugar de trabajo y las analiza en el laboratorio. Estaría indicada, fundamentalmente, en contaminantes químicos.
HIGIENE OPERATIVA: Sería la rama encargada de controlar, eliminar o reducir los niveles de contaminante en el trabajo.
3- CUALES:
LA DIFERENCIA ENTRE ENFERMEDAD COMÚN Y ENFERMEDAD LABORAL.
ENFERMEDAD PROFESIONAL: enfermedad contraída a consecuencia del trabajo siempre que ocurra en las actividades y esté provocada por la acción de los elementos o sustancias.
ENFERMEDADES COMUNES: enfermedad que se manifiestan de forma súbita, provocadas por causa exterior.
4- SEGÚN SUS EFECTOS LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS:
Se pueden clasificar en……….. Mencione Cuales son y explíquelos.
Se clasifican en dos clases:
1. los que están en estado gaseoso y los que se presentan como aerosoles. Los aerosoles pueden estar constituidos por partículas sólidas o líquidas Los aerosoles no se mezclan totalmente con el aire, sino que se mantienen en suspensión, o sea que tiene la tendencia de aglomerarse y absorber la humedad. clasifican humo, rocío polvo.
EL HUMO: contiene partículas sólidas formadas por condensación, y son comunes óxidos metálicos formados por calentamientos en metales de altas temperaturas o por metales infusión.
ROCIO: consiste en partículas liquidas generadas por la desintegración de un líquido como el caso de atomización.
POLVO: en la higiene industrial el problema del polvo es uno de los más importantes ya que muchos polvos ejercen un efecto deterioro en la salud de los trabajadores; aumentando los indicen de mortalidad por tuberculosis y los índices de enfermedad que se agrupan bajo la denominación genérica de neumoconiosis.
5- MENCIONE:
Y explique las vías de ingreso de los contaminantes al organismo.
...