Romanticismo Frances
Enviado por Dianadv • 9 de Abril de 2015 • 285 Palabras (2 Páginas) • 181 Visitas
EL ROMANTICISMO FRANCES
El romanticismo es una revolución artística, política, social e ideológica tan importante que todavía hoy viven muchos de sus principios: libertad, individualismo, democracia y nacionalismo.
Nacio a finales del siglo XVIII (18) con la creación de los grupos Sturm und Drang (Alemania), Wordsworth y Coleridge (Inglaterra). Durante el siglo XIX se extendió por Francia, Italia, España.
El romanticismo está de tal manera unido a la sociedad de 1800 a 1850, que ha constituido una verdadera “época literaria”, es decir, períodos en los que surgieron grandes libros y grandes acontecimientos intelectuales, en los que aparecieron varios genios que reunían a su alrededor discípulos y admiradores.
CARACTERISTICAS
Representa la naturaleza en forma dramática y en movimiento
Se da importancia a la expresión de emociones y sentimientos personales
Trata temas relacionados con la soledad, el regreso del pasado y lo sobrenatural. Se enfrenta lo imaginario con lo real.
Sus principales representantes fueron Goethe, Lord Byron, Victor Hugo y Chateubriand
El Romanticismo aparece tardíamente, y ofrece desde el principio dos tendencias:
• Liberal, que insiste en la rebeldía y la libertad.
• Conservadora, que se centra en las tradiciones y el pasado nacional.
• El primer gran autor, de tendencia conservadora, es el vizconde de Chateaubriand (1768-1848), que insertó dos breves novelas, Atala y René, de trama dramática ambientada entre los pieles rojas, en su obra apologética El genio del cristianismo (1802).
La gran figura del Romanticismo francés es el prolífico Víctor Hugo (1802-1885), que evolucionó en su larga vida del conservadurismo al progresismo y cultivó todos los géneros. Como dramaturgo, el escandaloso estreno de Hernani (1830) marcó el inicio del teatro romántico.Ya en el prólogo a Cromwell (1827), había establecido sus características .
...