Romanticismo
Enviado por Fernanda1899 • 3 de Noviembre de 2014 • 384 Palabras (2 Páginas) • 176 Visitas
ROMANTICISMO
• ¿CUÁNDO Y POR QUÉ SE DA EL MOVIMIENTO ROMÁNTICO?
A finales del siglo xviii como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos.
• ¿DÓNDE SE ORIGINA?
En Inglaterra.
• ¿QUÉ HECHOS HISTÓRICOS INFLUYERON EN EL ROMANTICISMO?
Se comienza a dar el fenómeno dela inestabilidad política y social debido a impacto dejado por la Revolución Francesa.
Riqueza Artística: La fusión de diferentes culturas debido a la imigracion de personas hacia España
La desaparición de prohibiciones de la iglesia contra la libre expresión de sentimientos, emociones, etc
Los Autores tienen la libertad para expresar la intimidad, pensamientos y sentimientos.
• ¿QUÉ FILÓSOFOS SUSTENTARON EL MOVIMIENTO ROMÁNTICO?
Federico Schlegel
• CIRCUNSTANCIAS POLÍTICAS, ECONÓMICAS, SOCIALES Y CULTURALES DE EUROPA A MEDIADOS DEL SIGLO XIX
-En el teatro rompe las unidades aristotélicas de tiempo, lugar, acción y las de estilo (mezclando prosa y verso y utilizando polimetría en el teatro
-En la poesía, vuelve a las rimas libres y populares (asonante).
-En la novela (histórica, relato fantástico, cuadro de costumbres) y comedia didáctica.
-Renueva los temas y ambientes, que son nocturnos y luctuosos, los lugares sórdidos y ruinosos (siniestrismo).
• SITUACIÓN DE AMÉRICA EN RELACIÓN A EUROPA EN ESTA ÉPOCA.
Se inicia hacia 1830, cuando las letras del ámbito iberoamericano se desprenden de la tradición neoclásica y enciclopedista de la España dieciochesca y comienza a incorporar por cuenta propia aportes del romanticismo europeo. Esta autonomía intelectual puede llamarse "literatua de la independencia", en la cual la empresa libertadora y la constitución inicial de las nuevas nacionalidades eran exaltadas con pasión y entusiasmo, pero con ciertas pautas artísticas y filosóficas que todavía sugerían cierto grado de dependencia.
• CARACTERÍSTICAS DEL ROMANTICISMO.
-Preferencia por los sentimientos sobre lo racional.
-Naturaleza dinámica en la cual el autor proyecta sus emociones y estados de ánimo.
-Espíritu nacionalista, liberal y patriótico. Se desarrolla temas históricos relacionados con la propia identidad.
-Compromiso social , los artistas asumen posturas ante la sociedad y la política. Están contra a pena de muerte. Tratan de destacar y reconocer el valor de los marginados y rebeldes (bandoleros, trovadores, mendigos, criminales).
-La idealización de los personajes , sean aventureros, piratas, criminales, campesinos, etc.
-Deseo de libertad absoluta y rebeldía en relación a las normas, la moral y el arte.
• SEMBLANZA DE AUTORES ROMÁNTICOS.
• Víctor Hugo
...