ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Rusia en la 2da guerra mundial

fragodoandresApuntes27 de Agosto de 2019

458 Palabras (2 Páginas)316 Visitas

Página 1 de 2

Rusia 2da guerra mundial

Causas

• 1932 URSS firma tratado de no agresión con Finlandia, Polonia y Francia

• 1934 URSS se une a la liga de las naciones

• 1936 Stalin teme a Hitler tras la conquista alemana a Rumania

• 1938 Rusia, Francia e Inglaterra se alertan por la anexión de los Sudetes Checoslovacos a Alemania.

• Rusia se separa de los aliados, pues estos no hacen nada por evitar la anexión de la Bohemia a Alemania.

• El 23 de agosto de 1939 se firma el tratado de no agresión entre Rusia y Alemania

• En junio de 1941 Hitler ordena el ataque a la Unión Soviética, llamándole operación “Barba Roja”

Hechos

• El ataque alemán es dividido en tres el Ejército del Norte, del Centro y del Sur.

• Minsk es tomada fácilmente.

• 12 de julio de 1941 Stalin firma un tratado con Inglaterra.

• El 8 de septiembre de 1941 Alemania sitia Leningrado.

• Meses después llegan convoyes norteamericanos para ayudar a Rusia.

• El 2 de octubre del mismo año el ejército alemán retoma acciones para conquistar Moscú, pero son alentadas por la llegada del invierno.

• El 5 de diciembre de 1941 Rusia empieza el contraataque con nuevas tropas traídas de Siberia comandados por el mariscal Gueorgi Zhúkov

• En enero 1942 Las tropas alemanas so obligadas a retroceder 200km.

• Las tropas rusas empiezan a poner fuerte resistencia en Leningrado y Moscú.

• En 1942 Stalin decide enviar a sus mejores militares a Stalingrado, que estaba siendo asediada por los alemanes.

• El 2 de febrero de 1943, es liberado completamente Stalingrado, siendo el momento más importante de la segunda guerra mundial.

• En enero de 1944 Leningrado es liberada y los alemanes son obligados a retroceder.

• Del 4 al 11 de febrero de 1945 se lleva acabo la conferencia de Yalta en el que los aliados acordaron el reparto del control de Alemania.

• Rusia bombardea Berlín el 20 de abril de 1945.

• La guerra en Europa se acaba el 8 de mayo de 1945.

Consecuencias

• Hubo más de veinte millones de pérdidas rusas.

• Recuperó los territorios del este de Polonia y los países bálticos.

• Ayudó a crear la Organización de las naciones unidas.

• El inicio de la guerra fría.

• Reconocimiento de otros países como potencia mundial.

• Empezó el desarrollo industrial en Asia.

• División de Corea, en la que la URSS se queda con la parte norte.

• Anexión de las islas Buriles y el sur de las islas Sajalín

• Gran cantidad de pérdidas económicas

• Consiguió control político en Europa oriental.

• Hubo más de 17000 aldeas destruidas.

• Perdió un 20% de las industrias.

Fuentes de Información

Bibliografía

(2013). En C. S. Campusano, Historia1 Segundo grado (págs. 173, 174, 175). Estado de México, México: Terra esfinge.

Las etapas de la contienda. (Febrero de 2018). Muy interesante historia, 62, 63, 64, 65, 69, 71, 72.

Pirenme, J. (1973). Historia Universal las grandes corrientes de la historia. En J. Pirenme, Siglo XVIII (Vol. IV, págs. 50, 51, 426, 427, 428, 429, 430, 431, 432, 459). Barcelona, España: Grolier and Jackson.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (35 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com