Sipnosis De Gritos De Muerte Y De Libertad 6-13
Enviado por • 22 de Octubre de 2012 • 572 Palabras (3 Páginas) • 1.044 Visitas
Sinopsis Gritos De Muerte Y Libertad 6-13
Composiciones de Colegio: Sinopsis Gritos De Muerte Y Libertad 6-13
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos.
Enviado por: Stella 11 mayo 2011
Tags:
Palabras: 1913 | Páginas: 8
Views: 310
Imprimir Documento Sinopsis Gritos De Muerte Y Libertad 6-13
Leer Ensayo Completo Suscríbase
...
resa como comandante general de la ciudad de México y después como virrey continua su campaña contra Morelos.
Capitulo 8: EL FIN DE LAS CAMPAÑAS
Este capítulo nos habla de cómo en 1815 Calleja recupero terreno por las campañas de Agustín de Iturbide y Gabriel de Armijo, y como en ese mismo año Morelos es capturado mientras escoltaba al congreso en su huida hacia Tehuacán.
El virrey Calleja quiere procesar a Morelos en 3 días, pero por ser miembro de la iglesia primero tiene que rendir cuentas a la iglesia, pero por ser profeta y general se unen para cumplir las exigencias del virrey.
En el Palacio de la Inquisición en la ciudad de México en 1815, realizan la audiencia a Morelos donde platica que decidió seguir con la Independencia en vez de obedecer las leyes de la iglesia y al gobierno español ya que en el cuartel de Hidalgo en Charo, Michoacán, es mandado a continuar en el sur llamándolo comandante Morelos, pero después de ver a sus soldados morir en batallas, sintió morir al eclesiástico y convertirse en militar. En septiembre de 1813 redacto el documento sentimientos de la nación y nunca en contra de la religión claramente ya que en el Congreso de Chilpancingo en 1813 el articulo 2 decía que la religión sea la única, y aunque algunos no estaban de acuerdo, Morelos quería formar la entidad de la nación con la religión, quería ser el siervo de la nación. Al final siendo condenado a la degradación sacerdotal torturándolo con lesiones en su cuerpo, devolviéndolo al estado y habito secliar, el 21 de Diciembre de 1815 lo declaran culpable por delito de alta traición por revelarse a Fernando VII y decidir con sus cómplices no reconocerlo aunque volviese al trono de España por lo cual lo confiscan de todos sus bienes y fusilado por la espalda como traidor al rey en 3 días.
El 24 de Diciembre de 1815 firma un papel de arrepentimiento para poder tomar la comunión antes de ser fusilado.
Con su muerte dejo desarticulado el movimiento independistas y solo quedaban en
Leer Ensayo Completo Suscríbase
pie los líderes insurgentes Guadalupe Victoria, Vicente Guerrero, Nicolás Bravo, Manuel Mier y Terán e Ignacio López Rayón con divisiones entre ellos y sin la capacidad para construir un mando único.
Capitulo 9: RETRATOS DE UNA LEONA
En este capítulo es
...