Sistema Penintenciario En Mexico
Enviado por lex3 • 16 de Enero de 2013 • 290 Palabras (2 Páginas) • 417 Visitas
SITEMA PENITENCIARIO EN MEXICO
TEORIA DEL DELITO Y LA PENA
11/12/2012
UNIVERSIDAD DE LONDRES
Eva Jazmin Olvera
INTRODUCCION
Hablar de los “penal” o centros de readaptación social….no es hablar de castigo. Como lo dice el nombre “readaptación”, es hacer que el individuo que cometió el acto ilícito sea incorporado o reincorporado en sociedad.
Pero para lograr esto, hay que depender del sistema, que no tiene una reputación muy favorable, aunque sus lineamientos y bases son las necesarias para lograrlo, el requisito de readaptación no suele cumplirse siempre ya que a veces solo se convierte en un “seminario de actualización criminal”.
¿Como se readapta a un individuo? Mas haya de la sanción que se le aplique, hay que ayudarlo emocionalmente, ya que si el no esta dispuesto de nada servirá. Los reglamentos de los centros y su ley, son muy claros con sus objetivos, la única duda seria porque a veces no suelen cumplirse, quizás por que no le prestan la suficiente atención a los reos, en caso del que el centro este muy saturado, quizás porque no se preocupación porque los reos realicen alguna actividad favorable, ya que el que quiere trabaja y el que no, solamente se la pasa de ocioso.
A continuación presento mi investigación basada en libros y en opiniones personales, donde incluyo una breve entrevista realizada a una persona que estuvo en un centro de readaptación.
I. ANTECEDENTES
En la antigua roma se consideraba enemigo de la patria al ciudadano que cometiera un delito contra el estado. Por tal dejaba de pertenecer a la ciudad, perdía definitivamente su ciudadanía. Por lo cual era castigado sin tener la posibilidad de readaptarse.
Quiroz Cuaron, dice, que la prisión si tratamiento es venganza, y antes eso era lo que se hacia, vengarse de la persona que cometiera el ilícito.
...