Sociedd Censitaria Como Forma De Exclucion Social
Enviado por katerdorw • 29 de Octubre de 2012 • 1.451 Palabras (6 Páginas) • 550 Visitas
9 documentos para sociedad censitaria como forma exclusion social
Relevance: 2 Relevance: 2 Relevance: 2
Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
... Selección y formación de los funcionarios con habilitación de carácter... Reordenación de sociedades mercantiles DECIMOTERCERA. D... tan sólido de convivencia, que vale tanto como decir de futuro, por fuerza ha de producir benefic... los últimos reductos de la organización social; en una palabra, regenerando un tejido social desa... cede ante el directo en su modalidad censitaria. El fortalecimiento del Poder Ejecutivo y el coet�... concertar operaciones de crédito, con exclusión de las contempladas en el artículo 158.5 de la Le...
Legislación Refundida
Normativa Estatal
García Inda, Andrés y Marcuello Servós, Carmen (coordinadores), Conceptos para pensar el siglo XXI , Los libros de la Catarata. Madrid, 2008, 342 pp.
...: es nueva la percepción cronológica de formar parte de algo que comienza y cuya evolución se de... y asunción compartida de lo que se plantea como la evolución lógica. Ese ejercicio que por natur...: ciencias empíricas, experimentales, sociales y humanidades consiste, como es sabido, en procura... la complejidad del presente y de las sociedades contemporáneas. Pesimistas unos, optimistas otros... compartida, soberanía nacional censitaria o soberanía popular propiamente dicha, esto es su..., medio ambiente, migraciones, exclusión social, violencia doméstica .. Sin la complicidad...
Anuario de Filosofia del Derecho
Núm. XXV, Enero 2008
Nacionalidad y ciudadanía: una aproximación histórico-funcional
Necesidad jurídico-funcional de los conceptos de nacionalidad y ciudadanía. -II. Nacionalidad y ciudadanía: la dialéctica funcional exclusión/inclusión. 1. Ciudadanía y nacionalidad en los ordenamientos preestatales 1.1. El nacimiento de la ciudadanía en la Grecia clásica 1.2. La ampliación de la ciudadanía y el establecimiento de las bases jurídicas de la nacionalidad en el mundo romano. 2. La cuasi-desaparición de la ciudadanía y la emergencia de la moderna nacionalidad con el nacimiento del Estado-nación. 2.1 La transformación de la ciudadanía en sujeción. 2.2 El establecimiento de las bases políticas de la nacionalidad. 3. Las revoluciones liberal-democráticas: de la diferenciación funcional a la confusión entre nacionalidad y ciudadanía. 3.1 La diferenciación funcional entre nac...
... docencia y la investigación universitaria como Profesor Titular de Derecho Constitucional de la U... ) no aparezca o lo haga de una forma parcialmente sinónima, en otros por el contrario,... plenamente diferenciado como subsistema social. Con ello no se quiere decir que la nacionalidad y... y, particularmente, en ordenamientos y sociedades altamente complejos como los actuales- 12 la naci... el siglo XIX desde una consideración censitaria del sufragio activo (Ley de 28 de julio de 1837 y ...
Historia constitucional
Núm. 6-2005, Septiembre 2005
La construcción histórica de la ciudadanía
Exclusión social, democracia y ciudadanía económica La libertad de los iguales
Las tendencias de precarización laboral y de exclusión social que se constatan en las sociedades de nuestro tiempo están afectando en mayor grado a determinados sectores sociales (jóvenes, inmigrantes, mujeres, personas con menor cualificación, etc.), traduciéndose en una dinámica general de dualización social que afecta también a la esfera cívico-política. Para evitar que en nuestras sociedades se amplíen las brechas desigualitarias y que un número creciente de personas se vean sometidas a la condición de ciudadanos de segunda categoría es necesario avanzar hacia una cuarta etapa en el desarrollo de la noción de ciudadanía -la «ciudadanía económica»- que complete y garantice los contenidos de la «ciudadanía social» que postuló Marshall.
... de los ideales de la emancipación humana, como superación de las condiciones de desigualdad y su... procesos vitales y maneras de estar y de formar parte de la sociedad que se han
...