Teoria cuantitativa del dinero.
Enviado por josmig1992 • 16 de Mayo de 2017 • Trabajo • 443 Palabras (2 Páginas) • 302 Visitas
[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9]
[pic 10]
[pic 11][pic 12]
INDICE
- LA INFLACIÓN[pic 13]
- Concepto y Alcance[pic 14]
- Efectos de la Inflación
- Políticas contra la Inflación[pic 15]
- Índice de Precios al Consumidor “IPC”[pic 16]
- ¿Cómo influye el IPC en la economía?
- TEORÍA CUANTITATIVA DEL DINERO[pic 17]
- Introducción y Proposiciones comunes Entre los Teóricos Cuantitativistas[pic 18]
- El enfoque Versión Fisher[pic 19][pic 20]
- La ecuación de Cambridge[pic 21]
- Forma de Operar del Efecto Saldo Real[pic 22]
- Cuando no hay ningún cambio exógeno en la cantidad de dinero
- Cuando hay un cambio exógeno en la cantidad de dinero
- Diferencias entre la Formulación de Fisher y la de Cambridge
- Similitudes entre la Formulación de Fisher y la de Cambridge[pic 23][pic 24]
- Críticas a la Teoría Cuantitativa
- LA INLACIÓN
Concepto
La inflación se define como un alza dispersa (afecta a todos los sectores de la economía) y continúa de los precios de los bienes y servicios durante un periodo prolongado en el tiempo).
La inflación es un reflejo de que el dinero pierde valor, por lo que para adquirir un bien habrá que entregar cada vez una mayor cantidad de dinero.
Alcance
Efectos de la Inflación
Políticas contra la Inflación
- TEORÍA CUANTITATIVA DEL DINERO
Introducción
Proposiciones comunes Entre los Teóricos Cuantitativistas
El enfoque Versión Fisher
La ecuación de Cambridge
Forma de Operar del Efecto Saldo Real
Cuando no hay ningún cambio exógeno en la cantidad de dinero
Cuando hay un cambio exógeno en la cantidad de dinero
Diferencias entre la Formulación de Fisher y la de Cambridge
Similitudes entre la Formulación de Fisher y la de Cambridge
Critica a la Teoría Cuantitativa
...