Toltecas
Enviado por plinky • 29 de Marzo de 2014 • Apuntes • 259 Palabras (2 Páginas) • 241 Visitas
TOLTECASLos toltecas fueron un pueblo culto, amante de las artes y la perfección en los oficios; se distinguen por su arquitectura de templos enormes; por ser agricultores de maíz y algodón; pulidores de metal que utilizaban para el decoro de ornamentos hermosos de oro y plata; una forma o sistema sofisticado de pictográficos que servía como su escritura; y logros astronómicos.
La sociedad tolteca se dividió en dos clases; el grupo privilegiado estaba integrado por jerarcas militares, funcionarios, el supremo gobernante y los sacerdotes, La clase explotada estaba integrada por los trabajadores agrícolas y artesanos
Entre los gobernantes más importantes del pueblo tolteca destacan: Quetzalcóatl fue venerado como dios. Llevó un reinado muy próspero en donde esta civilización alcanzó su máximo desarrollo. Impuso la práctica de los sacrificios humanos que su pueblo rendía a Tezcatlipoca.
La Vestimenta que los hombres usaban: un braguero (máxtlatl), y en algunos casos llevaban una especie de "delantal" sujeto por un cinturón.
Entre los adornos que portaban los toltecas había una especie de diademas de piel adornadas con piedras preciosas, que usaban los caciques y la gente principal; había también yelmos o cascos adornados con cabezas de animales o con plumas, y vendas frontales que servían para sujetar los adornos.
El punto de fusión o la temperatura de fusión es la temperatura a la cual una sustancia pasa del estado sólido al estado líquido, o a la inversa. También se denomina punto o temperatura de solidificación. Por ejemplo la temperatura de fusión del agua a una presión de 1 atm es de 0 °C
...