Zonas Norte De Chile, Flora Y Fauna
Enviado por gpedrero70 • 7 de Mayo de 2015 • 986 Palabras (4 Páginas) • 393 Visitas
INDICE
Paginas I n f o r m a c i ó n
3 ………………………… Introducción
4 ………………………… Geografía Zona Norte
5 ………………………… Clima
6 a 7 ………………………… Vegetación, Flora y Fauna
8 a 12 ………………………… Recursos Naturales, Diagrama
13 ………………………… Como viven las personas
14 ………………………… Parques Nacionales
15 ………………………… Geografía Zona Centro
16 ………………………… Clima
17 a 18 ………………………… Vegetación, Flora y Fauna
19 a 21 ………………………… Recursos Naturales
22 ………………………… Parques Nacionales
23 ………………………… Geografía Zona Sur
24 a 25 ………………………… Clima por Regiones
26 a 30 ………………………… Vegetación, Flora y Fauna
30 a 32 ………………………… Recursos Naturales
32 a 33 ………………………… Como viven las personas
34 ………………………… Parques Nacionales
35 ………………………… Conclusión
36 ………………………… Bibliografía
INTRODUCCION
• Nuestro País se caracteriza por ser largo y angosto con una diversa geografía. Esto hace que nuestro clima cambie notoriamente de una región a la otra, lo que produce una amplia variedad de plantas y animales (flora y fauna).
• Los tipos de paisajes en nuestro país se dividen en tres: Zona Norte, Zona Centro y Zona Sur.
• Cada una de estas se caracteriza por tener su propio ecosistema, el cual intentamos mostrar a continuación.
ZONA NORTE
1. Geografía:
REGIONES
(XV)
Arica y Parinacota
(I)
Tarapacá
(II)
Antofagasta
(III)
Atacama
(IV)
Coquimbo
2. Clima:
En la zona norte predomina el clima desértico, con escazas precipitaciones y se caracteriza por sus paisajes áridos que pueden ser:
Desierto: Temperaturas altas de día y bajas en la noche.
Altiplano en la zona cordillerana: Lluvia en los meses de verano.
Desierto Costero: Camanchacas y eventuales precipitaciones.
Ilustración 1 Farellón Costero Ilustración 2 Altiplano Zona Cordillerana
3. Vegetación:
Escaza, pero variada, con adaptaciones propias según relieve. Rasgos generales: Raíces extensas y superficiales para absorber agua, la que acumulan en tallos gruesos con forma cilíndrica o esférica, y están poco ramificados de manera que sea mínima la superficie del vegetal expuesta a la deshidratación.
F l o r a
CACTUS CANDELABRO
Características
• Raíces extensas y superficiales para absorber el agua
• Tallos carnosos redondos o aplanados
• Superficie áspera.
• Capaz de almacenar grandes cantidades de agua en su tallo.
• Tienen espinas cortas y rígidas
TAMARUGO
Características
• Árbol que sobrevive gracias al agua suministrada por los ríos subterráneos y por la neblina.
• Alcanza 15 m de altura.
PIMIENTO
Características
• Árbol que se encuentra en la región desértica de Chile, especialmente en las zonas áridas.
• Alcanza una altura de 10 metros.
F a u n a :
FLAMENCO CHILENO
Características
• Ave de color rosado, de 1.2 m de altura, de pico corvado que filtra el agua para alimentarse de algas, molusco y larvas de los lagos salinos.
CONDOR
Características
• Ave enorme, sus alas extendidas alcanzan los 3.5 metros.
• Predador del Altiplano, vista aguda, se alimenta de carroña.
PELICANO
Características
• Ave que habita en el Desierto Costero.
• Anida en el desierto y se alimenta en la costa.
...