ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

7 Habitos


Enviado por   •  1 de Octubre de 2014  •  516 Palabras (3 Páginas)  •  321 Visitas

Página 1 de 3

Habito 6: Sinergizar

S

inergia es trabajar dos o más personas a la vez para crear una solución mejor de lo que se puede lograr sólo. Es lograr una forma mejor de hacer algo, entre dos o más personas.

Es una recompensa de los anteriores hábitos, porque consiste en ir por la vida de manera cooperativa, se llega más lejos y más rápido. Hay que celebrar las diferencias, trabajar en equipo, tener una mente abierta y encontrar formas nuevas y mejores de hacer las cosas, así se logran sinergias. (Ver Imagen 19)

La naturaleza está llena de sinergias, no es nada nuevo, pero sí que tenemos que conformar el hábito en los adolescentes. Es un proceso, resultado de las actitudes y habilidades anteriores.

La diversidad no se debe solo tolerar, ni tampoco evitar, hay que celebrarla, como un modo de enriquecer la actividad. Lo distinto tienen que percibirlo como una oportunidad para la creatividad.

En realidad todos aprendemos de manera distinta, tenemos talentos muy diversos que podemos aprender a conjugar, vemos el mundo de distintos modos y tenemos nuestros propios paradigmas, distintos rasgos.

La cooperación creativa es importante, es lograr despegar, desde los hábitos anteriores, para lograr un resultado mayor que la suma de las partes. Un plan de acción para lograr sinergias:

• Definir la oportunidad o el problema,

• Entender primero las ideas de los demás,

• Hacerse entender por los demás,

• Hacer una tormenta de ideas,

• Hallar la mejor solución.

El trabajo en equipo suele triunfar cuando se da entre personas compatibles, que pueden ser de los siguientes tipos:

• Esforzado (seguros, constantes, terminan su trabajo)

• Seguidores (siguen las buenas ideas y dan apoyo)

• Innovador (creativos y con ideas)

• Armonizador (unen, dan apoyo, estimulan a cooperar, crean sinergias)

• Lúcidos (hacen el trabajo divertido, pero también más complejo)

La cooperación es el resultado de una estrategia aplicada al proceso o trabajo desarrollado por grupos de personas o instituciones, que comparten un interés u objetivo, en donde generalmente son empleados métodos que facilitan la consecución de la meta u objetivo propuesto, por ejemplo cuando un grupo de vecinos y vecinas se asocian para obtener alimentos a precios más bajos y forman una cooperativa.

Celebrar las diferencias

Perfil de quien evita

Las personas que evitan y temen, son los que tienen miedo a la diferencia y a los cambios.

Perfil del que tolera

Las personas de esta clase son las que piensan que todos pueden ser diferentes.

Perfil del que celebra

Estos son los que ven la diferencia y se adaptan a ella y al cambio.

Todos somos la minoría de un todo

Es más fácil

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com