Administración De Operaciones
detodounpoco27 de Mayo de 2012
633 Palabras (3 Páginas)612 Visitas
1. ¿Por qué se debe estudiar administración de operaciones?
La Administración de Operaciones es una de las tres funciones principales de cualquier organización y está íntegramente relacionada con las otras funciones de negocios. Todas las organizaciones comercializan, financian y producen, para lo cual resulta clave saber cómo funciona el área de operaciones (producción) de las organizaciones. Es por ello que se estudia cómo se organiza la gente para producir, y la forma en que los bienes y servicios son generados. Por otro lado se estudia la Administración de Operaciones porque es un componente costoso para una organización.
2. ¿Quiénes han contribuido a la teoría y a las técnicas de la administración de operaciones?
División del trabajo:
Esto surge a partir de Platón en el año 400 a.c.
“El hombre cuyo trabajo se confina a una tarea tan limitada, debe ser por necesidad excelente en ella”.
Años después Adam Smith en 1776dijo que la especialización incrementa la producción debido a:
a. incremento de la destreza de los trabajadores.
b. reducción de tiempos muertos, al evitar cambios de tareas.
c. la incorporación de equipamientos.
Estandarización:
Esta surgió o se implementó en 1913 cuando Henry Ford introdujo la línea móvil de ensamblaje de automóviles, en la cual se requería de partes estandarizadas para que pudieran ser intercambiables.
Revolución industrial.
Esta fue de gran auge para la administración de operaciones ya que fue en esencia el incrementar la fuerza “física” del hombre.
La máquina de vapor (James Watt-1764) permitió la expansión de la agricultura y las fábricas. El motor de gasolina y la electricidad dio énfasis a la producción en masa.
Estudio científico del trabajo.
Este surgió gracias a Frederick Taylor así como Frank y Lilian Gilberth en el año de 1911 y se basa en obtener el mejor método para trabajar utilizando el enfoque científico:
a. observación de los métodos de trabajos actuales.
b. A través de mediciones y análisis, desarrollar un mejor método de trabajo.
c. Capacitación de los trabajadores en el nuevo método.
d. Feedback y administración del proceso de trabajo.
3. En forma breve, describa las aportaciones de los individuos identificados en la pregunta anterior.
Antecedentes Históricos Administración De Operaciones
Las raíces de la administración de operaciones se remontan a la revolución industrial en 1770 con acontecimientos como: el concepto de división de trabajo por Adam Smith. La máquina de vapor de James Watt y el concepto de partes intercambiables por Eli Whitney.
1776- Adam Smith señalo que los trabajadores producirían grandes cantidades de artículos si dividían el trabajo en varias tareas.
1832- Charles Babbage recomendó el empleo del método científico para analizar los problemas de las fábricas.
4. La figura 1.1 resume las funciones de operaciones, finanzas y contabilidad, y marketing de tres organizaciones. Prepare una gráfica similar a la figura 1.1 que describa las mismas funciones para una de las siguientes organizaciones:
a. Un periódico
b. Una farmacia
c. Una biblioteca universitaria
d. Un campamento de verano
e. Una pequeña fábrica de joyería personalizada.
5. Realice el ejercicio anterior, pregunta 4, para otra organización, quizás una en la que usted haya trabajado.
6. ¿Cuáles son las tres funciones básicas de una empresa?
7. Menciones las 10 áreas de decisión de la administración de operaciones.
8. Enumere cuatro áreas significativas para mejorar la productividad de la mano de obra.
9. Estados Unidos, y sin duda gran parte del mundo, se concibe como una
...