Aministracion
Enviado por lindagrijalva • 3 de Abril de 2013 • 299 Palabras (2 Páginas) • 263 Visitas
CAPITULO 5
RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ÉTICA ADMINISTRATIVA
¿QUÉ ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL?
El Enfoque
El Enfoque Clásico:
Idea de que la única responsabilidad social de la administración es obtener las Mayores ganancias.
Implica:
•Responsabilidad moral/sociedad,
•Participación en los ámbitos social, legal y político.“Hacer lo correcto”
Obligación Social: De la Obligación a la Sensibilidad y la Responsabilidad
•Responsabilidad social
•Sensibilidad social ¿ES RENTABLE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL?
•Relación positiva entre el compromiso social y el desempeño económico de las empresas.
•Dificultades para definir y medir la “Responsabilidad social” y el “Desempeño económico”.
ENFOQUE ECOLOGISTA DE LA ADMINISTRACIÓN
•Reconocimiento del vínculo directo entre las decisiones y actividades de la organización y su impacto en el entorno natural.
ADMINISTRACIÓN POR VALORES
Propósitos de los valores compartidos:
•Sirven como guía para las decisiones gerenciales
•Delinean el comportamiento de los empleados
•Los gerentes establecen y mantienen los valores compartidos
CUATRO PERSPECTIVAS DE LA ÉTICA
•Perspectiva utilitaria
•Perspectiva legal
•Perspectiva de la teoría de la justicia
•Teoría de los contratos sociales integrados
CARACTERÍSTICAS DE LOS INDIVIDUOS
•LOCUS DE CONTROL: Atributo de la personalidad que mide el grado en el que la gente cree que controla su propia vida.
•LOCUS EXTERNO: Creencia de que lo que nos pasa es obra de la casualidad o de la suerte.
•LOCUS INTERNO: Creencia de que controlamos nuestro propio destino.
VARIABLES ESTRUCTURALES:
•Son Características y Mecanismos organizacionales que guían e influyen la ética individual.
•Las diferencias sociales y culturales son las que determinan los comportamientos aceptables.
ÉTICA EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL
Las normas éticas no son universales.
Prácticas de corrupción en el extranjero:
Hacer lo ilegal para corromper a un funcionario extranjero al pagarle un soborno, es posible cuando es una práctica aceptada en ese país.
¿CÓMO PUEDEN MEJORAR LOS GERENTES EL COMPORTAMIENTO ÉTICO EN UNA ORGANIZACIÓN?
• Proporcionar entrenamiento en la ética
• Auditar las conductas sociales
• Ofrecer apoyo para enfrentar dilemas éticos individuales
• Contratar individuos con altos estándares éticos
• Establecer códigos de ética y reglas de decisión
• Dirigir con el ejemplo
• Delinear metas en el trabajo
...