Articulo Tercero
Enviado por mariadgz • 18 de Noviembre de 2013 • 1.051 Palabras (5 Páginas) • 256 Visitas
REFORMA 1 VENUSTIANO CARRANZA. 1 de mayo de 1917-21 de mayo de 1920. Publicada 5 de febrero de 1917 Para establecer escuelas profesionales de investigación científica, de bellas artes, de enseñanza técnica, escuelas prácticas de agricultura, de artes y oficios, museos, bibliotecas, observatorios y demás institutos concernientes a la cultura superior general de los habitantes de la república, entre tanto dichos establecimientos pueden sostenerse por la iniciativa de los particulares, sin que esas facultades sea exclusivas de la Federación. Los títulos que se expidan por los establecimientos de que se trata, surtirán sus efectos en toda la República. 14 Venustiano Carranza, decretó la Ley Orgánica de Educación Pública en el D.F, para establecer la Dirección General de Educación Pública, bajo el Principio de laicismo, la enseñanza elemental en los primeros cuatro años fue Obligatoria y gratuita.
REFORMA 2 ABELARDO RODRIGUEZ 2 de septiembre de 1932-30 de noviembre de1934 Publicada en el D.O.F. el 13‐12‐1934.
Fecha de Presentación: 26‐09‐1934
Fecha de 1a. Lec.: 10‐10‐1934 Declaratoria: 28‐11‐1934
Propone que la educación que imparta el Estado sea socialista, excluyendo toda enseñanza religiosa, proporcionando una cultura basada en la verdad científica, que forme el Concepto de solidaridad necesario para la socialización progresiva de los medios de producción Económica; que la educación, en todos sus tipos y grados, se imparta con el carácter de servicio público, por la Federación, los Estados y los Municipios y, señala las condiciones mediante las cuales el Estado otorgue a los particulares la concesión para el desarrollo de actividades educacionales.
REFORMA3 MANUEL AVILA 1 de diciembre de 1940-30 de noviembre de1946 Publicada en el D.O.F. el 30‐12‐1946
Fecha de Presentación: 18‐12‐1945
Fecha de 1a. Lec.: 24‐12‐1945 Fecha de la 2a. Lec.: 26‐12‐1945 Declaratoria: 29‐10‐1946
Plantea que la educación que imparta el Estado ‐Federación, Estados, Municipios‐
Tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la 40 vez, el amor a la Patria y la conciencia de la solidaridad internacional en la independencia y en la justicia. El criterio que orientará a dicha educación se mantendrá por completo ajeno a cualquier doctrina religiosa y, basado en los resultados del progreso científico, luchará contra la ignorancia y sus efectos, las servidumbres, los fanatismos y los prejuicios.
REFORMA 4 JOSÉ LÓPEZ PORTILLO 1 de diciembre de 1976-30 de noviembre de1982
Publicada en el D.O.F. el 09‐06‐1980
Fecha de Presentación: 16‐10‐1979
Fecha de 1a. Lec.: 08‐11‐1979 Fecha de la 2a. Lec.: 13‐11‐1979 Declaratoria: 06‐06‐1980
Tiene por objetivo brindar la autonomía a la universidad y demás instituciones de
educación superior, dándoles la facultad y la responsabilidad de gobernarse a sí mismas para sí realizar los fines de educar, investigar y difundir la cultura de acuerdo con los principios de este artículo, respetando la libertad de cátedra e investigación y de libre examen y discusión de ideas.
REFORMA 5 CARLOS
...