CONTABILIDAD FINANCIERA Y ADMINITRATIVA
Enviado por marynest • 1 de Julio de 2016 • Informe • 1.297 Palabras (6 Páginas) • 334 Visitas
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Administración y Contaduría
Mérida – Edo. Mérida.
CONTABILIDAD FINANCIERA Y ADMINITRATIVA
Integrante:
Rojas Marynest CI: 20.850.049
Catedra: Administración Financiera I
Profesor: Jorge Sosa
Mérida, 24 de noviembre de 2015.
Contabilidad Financiera y Administrativa
Contabilidad financiera
La contabilidad financiera es un sistema de información orientado a proporcionar información relacionada con la situación económica financiera de la empresa, a terceras personas.
Contabilidad Administrativa
Según Jiambalvo (2006), el objetivo de la contabilidad administrativa “…es proporcionarles información (a los administradores) que necesitas para planear, controlar y tomar decisiones…” (pág.2)
De allí que podemos afirmar que el objetivo de la contabilidad administrativa es facilitarle información a los usuarios internos a fin de planificar, controlar y tomar decisiones en las operaciones de una organización. Por lo tanto, lo desglosaremos de esta manera:
- Advierte a la administración para llevar a cabo la planificación tanto a corto, mediano y largo plazo.
- Permite el control administrativo, de tal manera que se pueden corregir los problemas con facilidad.
- Agiliza la toma de decisiones al proporcionar reportes con información importante.
El objetivo de la contabilidad administrativa en la planeación
La actividad de planeación ha cobrado vital importancia en la actualidad, debido al desarrollo tecnológico, la economía cambiante, el crecimiento acelerado de las empresas, el desarrollo profesional y la disponibilidad de información relevante que se posee actualmente en las empresas. En esta actividad, tomar en cuenta los futuros índices de inflación es indispensable para lograr mayor proyección del futuro, sobre todo al considerar la liquidez y rentabilidad.
La planeación se hace necesaria por diferentes motivos:
➢ Para prevenir Los cambios del entorno de suerte que anticipándose a ellos, sea más fácil tomar acciones preventivas en las organizaciones y de esa manera integrarse a los objetivos y las decisiones de la organización.
➢ Al realizar una adecuada planeación de las organizaciones, se logrará mayor efectividad y eficiencia en las operaciones y mejor administración.
Podemos planear o diseñar acciones a corto y a largo plazo. Puede concebirse también como planeación táctica o de operación, y planeación estratégica.
La planeación es la que recibe ayuda de la Contabilidad Administrativa es básicamente en el diseño de acciones cuya misión es la de alcanzar Los objetivos que se sean en un periodo determinado.
Se define como presupuesto las actividades futuras a realizar tanto a corto como mediano plazo en la compañía y que más que nada se deben de percibir en forma monetaria.
La planeación es una actividad clave para toda organización, y es de suma importancia para la elaboración de presupuestos, por ejemplo un presupuesto de producción, el cual indica la cantidad de producción que se planea y el costo esperado.
El control permite evaluar el rendimiento de las operaciones, y corregir a tiempo los errores.
La toma de decisiones, es la parte integral del proceso de planeación y control, puesto que esto son los que proporcionan información para mejorar, corregir o continuar con procesos que se vienen desarrollando.
Plan de acción
Significados (2013- 2015). Recuperado de http://www.significados.com/plan-de-accion/ El plan de acción es una herramienta de planificación empleada para la gestión y control de tareas o proyectos.
Los planes de acción son muy útiles a la hora de coordinar y comprometer a un conjunto de personas, organizaciones o, incluso, naciones, a involucrarse y trabajar juntas con la finalidad de conseguir determinadas metas
Planificación a corto plazo
Los planes a corto plazo abarcan metas que pueden ser logradas y alcanzadas dentro de un corto periodo de tiempo. Normalmente los planes a corto plazo pueden ser logrados en una semana.
Planificación a mediano plazo
La planificación a mediano plazo se refiere a los planes que pueden llevar desde uno a cinco años para ser implementados y completados.
...