Comentario Periquillo Sarniento
Enviado por CeciliaPereyra • 3 de Enero de 2016 • Informe • 534 Palabras (3 Páginas) • 5.376 Visitas
PEREYRA HUERTA CECILIA
613
03/12/2015
COMENTARIO. EL PERIQUILLO SARNIENTO . JOAQUIN FERNANDEZ DE LIZARDI
Esta obra fue escrita por José Joaquín Fernández de Lizardi, en ella se hace llamar Pedro Sarniento; su principal objetivo es transmitir sus experiencias a sus hijos, su camino de vicios y malas decisiones en la juventud, es decir que habla de su vida empezando por sus más tiernos años. Y también esta obra es una crítica a la sociedad mexicana de ese tiempo (siglo XVIII), a su forma de vivir y de comportarse.
La trama me ha parecido atrayente, más puede llegar a ser muy extenso el relato, el recuerdo de los hechos que vivió el Periquillo y todos los aspectos a analizar que nos describe acerca de los valores en esa sociedad.
Para empezar, ¿por qué es llamado “Periquillo Sarniento”? ¿Cómo obtuvo este apodo? Cuando fue a la escuela iba vestido una chupita verde y calzón amarillo, su profesor de cariño le decía Pedrillo y sus compañeros obtuvieron lo necesario para inventarle el apodo de Periquillo, además de que era muy parlanchín; y Sarniento fue porque alguna vez enfermó de sarna. Desde entonces, era conocido así por sus compañeros de la infancia y la juventud.
Esta obra es acerca de un hombre lo suficientemente maduro como para admitir sus errores del pasado, una persona lo suficientemente madura emocionalmente para contar hechos de los que se arrepiente y que desea pasar sus conocimientos a sus hijos y a todo aquel lector que se atreva a leerlo.
Nos describe una sociedad donde se podía obtener un título siendo un ignorante en lo que se haya estudiado; donde los vicios y malas compañías, como en cualquier otra época, te pueden llevar por un camino de errores y de miseria. En la mayor parte de la historia lo que más se pueden observar son los vicios, el comportamiento hipócrita, la mentira, picardía y sobre todo la juventud que esto en su mayoría es igual a la inmadurez. Aunque también nos muestra valores importantes como el ser honrado, trabajador, el ser honesto, el amor y más.
Esta obra me ha parecido muy buena ya que el escritor de una forma muy inteligente fue capaz de mezclar las cosas negativas de la sociedad mexicana y su crítica, de las cuales nadie se atrevía a hablar en su época, con el simple hecho de querer enseñarles unas cuantas cosas a sus hijos y a todo aquel que quisiera leer su obra.
...