Conociendo nuestro cuerpo humano
04124687184Apuntes28 de Marzo de 2017
650 Palabras (3 Páginas)228 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
E.E.I.B.N. “YULIMAR REYES
CÓDIGO 0D211005503
MARACAY – ESTADO ARAGUA
Título del Proyecto: Conociendo nuestro cuerpo humano
Docente: Maili Bermúdez Kiria Boliva
Nivel: I Preescolar
Sección: “A”
Turno: Mañana
Duración del proyecto: 06/03/2017 hasta el 06/04/2017
Diagnostico: Durante la rutina diaria los niños y niñas de la sección A con edades comprendidas entre 3 y 4 de la E.E.I.B.N “Yulimar Reyes” Reconocen su sexo e identifican las partes del cuerpo humano como: Orejas, ojos, boca, nariz, cabeza, tronco. Así también los niños y niñas manifestaron su inquietud por conocer la parte interna del cuerpo humano: corazón, riñones, pulmones, huesos; por lo que se hace necesario diseñar un proyecto que atienda a las necesidades e intereses del grupo y de manera reforzar su aprendizaje y desarrollo.
-Por otro lado los niños y niñas estarán celebrando la semana santa donde participaran con mucho entusiasmo de las actividades religiosas pautadas por los docentes
ÁREA DE APRENDIZAJE | COMPONENTE | OBJETIVOS | APRENDIZAJES ESPERADOS |
FORMACIÓN PERSONAL, SOCIAL Y COMUNICACIÓN | Identidad Y Genero |
-Adquirir progresivamente una imagen positiva de si mismo identificando las características de su sexo y cualidades personales | -Reconocerse como niño o niña identificando los aspectos de su anatomía y estable semejanzas y diferencias entre roles masculino y femenino
|
Expresión corporal | -Adquirir conciencia de su cuerpo utilizarlo como forma de expresión y comunicación. | -Comportarse en función de su sexo de acuerdo a las normas y pautas de su grupo social | |
Lenguaje oral | -Comprender, comunicar, expresar vivencias, ideas, sentimientos, sensaciones, emociones, y deseos a través del lenguaje oral ajustándose progresivamente a su respectivo uso. | -Valora el lenguaje oral como medio para establecer relación con los demás. | |
Relación con otros Componentes del Ambiente | Procesos matemáticos (espacio y formas geométricas) | -Establecer relaciones espaciales entre objetos y personas formando como puntos de referencia su propio cuerpo y los elementos de su entorno
| -Descubrir las relaciones las relaciones espaciales entre los objetos, personas y lugares tomando en consideración la ubicación, dirección y posición de las mismas: Arriba, abajo, al lado de otras, dentro, fuera |
COMPONENTES | INDICADORES | ESTRATEGIAS | ACTIVIDAD | RECURSOS |
Identidad Y Genero | -Logra identificarse como niño -Reconoce las diferencias anatómicas entre los niños y niñas -Utiliza su cuerpo. -Realiza actividades plásticas utilizando diferentes materiales | -Proporcionar a los niños conocimientos de su cuerpo y el de sus compañeros a través del uso de laminas, dibujos; ambos donde ellos puedan apreciar las semejanzas y diferencias entre los niños y niñas | -Cantar canciones -Narrar cuentos sobre el cuerpo humano -Trabajar con lámina alusiva al tema (Cuerpo humano) -conversar a los niños y niñas sobre el cuidado del Cuerpo humano (Ambientar el aula) | Humanos -Niños y niñas -Docente Materiales: -Colores Temperas Pinta dedos Hojas blancas Creyones de madera Tijeras Papel crepe Pega Papel de seda |
Expresión Corporal |
-Manejo adecuadamente su proceso respiratorio y de relajación -Comportarse en función de su sexo de acuerdo a las normas y pautas de su grupo social | -Proporcionar en el niño el uso de su cuerpo a través de gestos al cantar -Utilizar su cuerpo como medio de comunicación |
COMPONENTES | INDICADORES | ESTRATEGIAS | ACTIVIDAD | RECURSOS |
Lenguaje Oral | -Su vocabulario es extenso -Inventa canciones -Hace uso de un vocabulario amplio -Expone ante el grupo un tema aprendido. | -Conversar con los niños y niñas sobre el cuidado de nuestro cuerpo -Dar a conocer a los niños y niñas las diferentes partes de su cuerpo y como cuidarlo para mantenerlo sano | ||
Procesos matemáticos (Espacio y formas geométricas) | --Describe los objetos -Toma en cuenta la ubicación -Describe personas -Realiza diferentes movimientos -Utiliza diferentes materiales al realizar sus trabajos
| -Generar preguntas a los niños y niñas sobre el proyecto del cuerpo humano -Acondicionar el salón con material sobre el cuerpo humano -Realizar una dramatización de los sentidos -Realizar una lamina con la figura del cuerpo humano -Rellenar con papelería la figura del cuerpo humano |
...