Contabilidad
Enviado por jumi1994 • 5 de Mayo de 2012 • 751 Palabras (4 Páginas) • 378 Visitas
CONTABILIDAD
Es una disciplina científica dedicada a registrar, clasificar y resumir en términos monetarios las transacciones mercantiles de un negocio u organización con el fin de interpretar sus resultados. por consiguiente los gerentes o directores a atreves de la contabilidad podrán orientar se sobre el curso que siguen sus negocios, mediante datos contables y estadísticos estos datos permiten conocer la estabilidad y solvencia de la compañía, la corrientes de cobros y pagos, las tendencia de las ventas, costos y gasto generales, entre otros. De manera que se pueda conocer la capacidad financiera de la empresa.
IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD
La contabilidad es reconocida y aceptada por cualquier ente privado o gubernamental los cuales están plenamente convencido que para obtener una mayor productividad y aprovechamiento de su patrimonio, así como para cualquier información de carácter legal son imprescindibles los servicios prestado por la contabilidad.
Nuestra legislación mercantil e impositiva hace imperiosa la adopción de un sistema de contabilidad consonó con el ramo particular de explotación o de actividades a que se dedique la organización.
Todo sistema de la contabilidad debe alcanzar las siguientes metas:
• Registrar las operaciones con toda claridad y presión.
• Controlar figorosamente tales operaciones.
• Proteger los activo.
• Servir de fuente inagotables de informaciones y de medio de pruebas ante tercero hasta convertirse en un instrumento de gestión y en todo una técnica de dirección al servicio de la gerencia.
OBJETIVOS Y CAMPOS DE AMPLICACIÓN DE LA CONTABILIDAD:
Objetivos de la Aplicación de la Contabilidad:
La contabilidad tiene diversas funciones pero su principal objetivo es suministrar cuando sea requerida o en fecha determinada información razonadas en bases a registro técnico de las operaciones realizadas por un ente privado o público para ese propósito deberá realizar los siguientes:
• Registrar con bases en sistemas y procedimientos técnicos adaptados a la diversidad de operaciones que pueda realizar un determinado ente.
• Clasificar operaciones registradas como medio para obtener objetivo propuestos.
• Interpretar los resultados con el fin de dar información detallada y razonada.
De acuerdo con la información suministrada, se deberá cumplir dos objetivos administrativo y financiero:
Objetivo Administrativo:
Es donde se plantea para proporcional información a los usuario internos suministrar y facilitar a la administración interna la planificación, la toma de decisiones y control de operaciones en consecuencia abarcan información histórica, presente y futura de cada una de los diferentes departamento de la organización de la empresa.
Objetivo Financiero:
Esta se planeara para proporciona información
...