Cruzada En Jeans
Enviado por cristyadriana • 7 de Septiembre de 2014 • 413 Palabras (2 Páginas) • 230 Visitas
Rudolf Hefting contempló impresionado la enorme máquina que cubría todo un muro del laboratorio.
Vio un elevado panel, repleto de diales, botones y palancas con enigmáticos números y símbolos.
Aquella extraordinaria máquina que establecía contacto con el pasado le hizo sentirse pequeño e
insignificante. Su padre, el doctor Hefting. era amigo de los dos hombres que la habían inventado, y
ahora, tras meses y meses de súplicas, Dolf, ante la proximidad de las navidades, había sido por fin
autorizado a visitar el laboratorio. Jamás había imaginado que el transmisor de materia fuera tan grande.
- ¿Qué es eso? -preguntó señalando la sección central.
Parecía una cabina telefónica, pero sus paredes estaban aisladas a conciencia y la puerta era
transparente. Sin embargo, no estaba hecha de vidrio, sino de un material sintético que, según decía el
doctor Simiak, era indestructible.
- Ahí colocamos las jaulas con los animales o cualquier otro objeto que queramos transportar -
explicó el doctor Frederics, que era el ayudante del doctor Simiak.
- ¿Y vuelven también ahí?
- Cuando todo se desarrolla conforme a lo previsto.
- ¿Qué quiere decir?
- Permíteme explicártelo, Dolf -dijo el doctor Simiak-. Si enviamos un animal enjaulado al pasado,
tenemos que aguardar tres horas antes de poder recuperarlo porque el transmisor gasta mucha energía, se
recalienta y hay que esperar a que se enfríe. Durante ese tiempo, la jaula ha de permanecer en el pasado,
exactamente en el mismo lugar en que queda colocada. Eso es esencial, porque las coordenadas de la
máquina se hallan determinadas para ese punto. Si alguien retira la jaula o si ésta aterriza en un terreno
inestable y se cae, cuando vayamos a recuperarla sólo encontraremos un montón de arena y tierra. En
otras palabras, habremos perdido el animal.
- ¿Por qué experimentan sólo con animales? -preguntó Dolf-. Los animales no pueden contarles lo
que han visto del pasado.
- Porque antes de pensar en enviar personas al pasado tenemos que estar absolutamente seguros de
que no corren peligro alguno. Si una persona llegara a una ciénaga o a un lago no podría establecer
contacto con nosotros y se perdería.
- El peso también cuenta -le interrumpió el profesor Frederics-. Cuando utilizamos en el
experimento un animal pesado, un mono, un chimpancé, por ejemplo, la energía gastada inutiliza todos los
fusibles y las reparaciones suponen meses de trabajo.
- Es increíble. ¿Está ahora la máquina en disposición de funcionar?
- Sí. Hemos proyectado para Año Nuevo un experimento en el que esperamos transportar monos.
Los hemos adiestrado para recoger objetos que puedan alcanzar desde la jaula.
...