Día de muertos Leyendas
Enviado por Saro Garco • 21 de Octubre de 2022 • Trabajo • 1.274 Palabras (6 Páginas) • 98 Visitas
Leyendas
Personajes
Catrín, Catrina, Don Juan de Solorzano, Don Lope Díaz de Armendariz, Doña Marina, Monje 1, Monje 2, Lucifer, Don Sandoval, Don Miguel, Almas en pena, Xtabay, Utz-Colel, Xochitl, Hutzilin, Sobrino,
(Entra música poco después el Catrin comienza a caminar por el centro del escenario hasta llegar a la ofrenda)
Catrín: Ella, ella, ella… es tan hermosa, estoy tan enamorado de ella desde que ese Guadalupe Posadas la plasmó, (Mientras dice eso, la Catrina comienza a caminar, al llegar, las almas ofrecen flores de cempasúchil)
Catrina: ¡Qué aroma tan maravilloso!
Catrin: Tan maravilloso como el amor entre Xochitl y Huitzilin…
Catrina: ¿Alguna vez escucharon la leyenda de este gran amor? (Entran los dos jóvenes y comienza su baile, mientras La Catrina y el Catrín cuentan la leyenda)
Catrin: El romance de estos dos jóvenes comenzó cuando eran muy pequeños y se divertían jugando….
Catrina: Con el tiempo fue floreciendo ese amor, todas las tardes subían a lo alto de la montaña a llevarle flores a Tonatiuh el dios del sol…
Catrín: El Dios del sol les sonreía desde las alturas ante la ofrenda de los enamorados…
Catrina: Ellos juraron amor por siempre, incluso más allá de la muerte…
Catrín: El día llegó la guerra los amantes tuvieron que separarse, ya que el jóven Huitzilin tuvo que ir a luchar…
Catrina: Tristemente al poco tiempo llegó la terrible noticia de que Huitzilin había sido herido de gravedad… la bella Xochitl sintió que su corazón se quebraba de dolor, entonces decidió ir a la montaña a implorar a Tonatiuh que la uniera por siempre con su amor.
Catrín: Tonatihu conmovido lanzó uno de sus rayos y al tocar a la joven la convirtió en una hermosa flor de colores tan intensos como los mismos rayos del sol…
Catrina: Al poco tiempo llegó un colibrí que amoroso se posó en el centro de la flor, era Huitzilin que se había transformado en un bello colibrí…
Catrín: Al instante la flor se abrió en 20 pétalos de aroma intenso y misterioso, así los enamorados estarían unidos…
Catrina: (Huele el ramo de flores) Qué aroma, intenso pero delicioso…
Catrín: Hablando de aromas intensos, la hermosa Xtabay emanaba un bello perfume…. (Una de las ánimas será Xtabay con un ramo de flores)
Xtabay: Siempre me gusto ayudar a los más necesitados, tengo un gran amor por todos los seres vivos, mi hermana Utz-Colel siempre me reprochaba lo mismo pues ella los consideraba inferiores e indignos…
Catrín: En uno de sus desacuerdo la hermosa Xtabay, ya no despertó.
Catrina: los vecinos encontraron el cuerpo inerte de Xtabay y de él emanaba un bello perfume, de su tumba brotó una muy rara pero bella flor llamada Xtabentún. (En escena las almas serán los vecinos, toda la escena será sin hablar)
Utz-Colel: Ese aroma proviene del demonio, es del demonio… (entra el demonio) regresaré, regresaré…
Catrina: Todos pensaron que al morir también tendría un bello perfume, lo cual no fue así.
Catrin: Y regresó al mundo terrenal, bajo la ceiba peinando su larga cabellera, seduce a los hombres hasta hacerlos suyos y después son asesinados con mucho dolor.
Catrina: ¡Oh! El amor se encuentra de muchas formas y puede ser tan hermoso…
Catrín: Muy hermoso, pero no como el amor que sentía Don Juan de Solorzano por Doña Marina (Vemos en el escenario la leyenda) música y luz
Monje 1: Hace muchos años durante la época de la colonia, vivió un gran caballero que inspiraba respeto y admiración…
Monje 2: Llamado Don Juan de Solorzano… (Entra Don Juan y Doña Marina, amorosos poco después entra Don Lope Díaz de Armendariz y su sobrino)
Don Juan: Mi querida Marina, que dichoso me siento, nada nos haces falta, nuestra vida está completa…
Doña Marina: ¡Mi Juan! (Entra Don Lope y su sobrino)
Don Lope: Mi querido Don Juan Manuel. (Escena de celos) ¡Doña Marina! un gusto el saludarla…
Sobrino: ¡Tan
...