Don Juan Tenorio
Enviado por adrianava97 • 18 de Marzo de 2013 • 633 Palabras (3 Páginas) • 2.656 Visitas
1. Titulo: Don Juan Tenorio
2. Autor: José Zorrilla. Fue un poeta y dramaturgo español. El zapatero y el Rey, Sancho García, El puñal del godo
3. Género: drama romántico
4.Época Literaria: Romanticismo
5. Forma literaria: mezcla de ambos
6. Tipo de Lenguaje
7. Estructura: consta de 2 partes, la primera
8. Tema:
9. Ideas Principales:
No se debe apostar ni jugar con el amor Los fantasmas solo son huellas de tu propia vida El afán de siempre darte a conocer te puede traer consecuencias El amor verdadero es lo más puro y lo único que te podrá salvar
10. Personajes:
-Principales Don Juan Tenorio, Doña Inés -Secundarios Marco Ciutti, Don Luis Mejía, Don Gonzalo De Ulloa, Capitán Centellas, Brígida, Escultor, La estatua de don Gonzalo, La sombra de doña Inés, CRISTÓFANO BUTTARELLI, MARCOS CIUTTI, BRÍGIDA, PASCUAL, EL CAPITÁN CENTELLAS, DON RAFAEL DE AVELLANEDA, Lucia, LA ABADESA DE LAS CALATRAVAS DE SEVILA, LA TORNERA DE ÍDEM, GASTÓN, MIGUEL,
-Personajes accidentales Doña Ana, Fantasmas, Estatuas, sombras, caballeros sevillanos, esqueletos, ángeles, pueblo, encubiertos, curiosos, alguaciles 19 y 29, un paje
11. Ambiente físico:
Hostería del Laurel, Calle de Doña Zoripeana, Convento de la Virgen, Quinta de Don Juan, Cementerio, Casa de Don Juan
12. Tiempo: marzo de 1844, Siglo XIX
13. Narrador: Omnisciente
14. Momentos de la Acción
Presentación o planteamiento: cuando se hace desde la conversación de Buttarelli con Ciotti hasta la reunión de Don Luis y Don Juan, es decir desde que se plantean que han hecho una apuesta hasta el lugar de la apuesta.
Nudo o Conflicto: Ocurre desde que apresan a Don Luis y a Don Juan hasta que éste se tira por el balcón cayendo en el río, ya que ha asesinado a Don Luis y a Don Gonzalo.
Clímax: Tiene lugar desde que Don Juan descubre que su mansión se ha convertido en un cementerio y hasta que es perdonado.
Desenlace o Conclusión: esta es en la segunda parte donde Juan encuentra su muerte mas no sin antes ver a los fantasmas de doña Inés, don Luis y don Gonzalo.
15. Tipo de Desenlace: cerrado
16. Argumento:
Don Juan y Don Luis Mejía se encuentran después de un año para comparar los resultados de su apuesta, con la presencia de su enmascarado padre. Al ganar don Juan, don Luis le dice que aún así él se casara con Doña Ana, a esto don Juan responde que conquistará a su novia.
Don Gonzalo considera la acción del Tenorio una mala idea y le dice que no se casará nunca con doña Inés su hija, a esto Juan amenaza con que se la llevará, amenaza que se cumplió después y secuestra a Doña Inés y después de conquistar a doña Ana llega a su casa donde se declara a su amada (doña
...