Drogas Y Sus Efectos
noradom22 de Septiembre de 2012
690 Palabras (3 Páginas)727 Visitas
LAS DROGAS Y LAS NEURONAS
Se considera como droga a cualquier sustancia que, introducida en el organismo vivo, modifica o altera alguna de sus funciones.
Existe una gran variedad de sustancias que pueden alterar el funcionamiento del organismo; ya sea para normalizar una función y acelerar, inhibir o retrasar una respuesta.
• DROGA ESTIMULANTE: Acelera la actividad neurológica en forma momentánea, exagerando la naturaleza de los estímulos. Pasado su efecto provoca depresión neurológica.
• DROGA DEPRESORA: Disminuye la actividad mental. Provoca nerviosismo e irritación pasado su efecto
Algunas de las drogas más comunes y peligrosas como la cocaína, la heroína, el LSD, mejor conocido como ácido, la mariguana e incluso el alcohol; afectan a la neurona, la engañan, la obstruyen, la violentan o la atrofian, pudiendo llegar a lastimarla para siempre o matarla. Recordemos que las neuronas no se regeneran así es que el número de éstas va disminuyendo hasta que ya no son capaces, por su reducido número, de llevar a cabo eficazmente las funciones del cuerpo.
LAS DROGAS Y EL CEREBRO
Todas las drogas afectan a las neuronas, al cerebro y a la corteza cerebral, la manera en que cada una lo hace, depende de su estructura molecular
EL OPIO Y SUS DERIVADOS: Como la morfina y la heroína, bloquean la recepción de señales, disminuyendo así la capacidad intelectual, el apetito y la sexualidad; llegan a producir anestesia y sueño profundo, que en caso de sobre dosis, puede provocar la muerte por paro respiratorio.
LA COCAÍNA: Estimula el funcionamiento cerebral durante una o dos horas y da la impresión de espantar el sueño, dar fuerza e incluso estimular el intelecto; no obstante, de manera simultánea bloquea los mecanismos de adaptación y provoca conductas agresivas y delirios como el de persecución o el de grandeza; produce también paranoia y su uso puede provocar cuadros psicóticos permanentes.
DROGAS PSICODÉLICAS: como el LSD, la mescalina o peyote, la psilocibina o los hongos alucinógenos engañan al cerebro haciéndole creer que existen imágenes, sonidos y colores que en realidad son ilusión.
LOS CANABINOIDES: como la mariguana y el hashis, afectan al consumidor y a cualquier persona que por la cercanía pueda inhalar el humo.
Los efectos más comunes de estas drogas es que eliminan temporalmente la memoria a corto plazo, (aunque con el uso prolongado los efectos se van haciendo permanentes) elimina la reflexión y altera el sentido del tiempo; dificulta la articulación de palabras, el autocontrol y exalta todos los sentidos del cuerpo, situación que con el paso del tiempo los altera.
EL POLVO DE ÁNGEL: Disocia el cuerpo de la conciencia y produce delirios, alucinaciones, problemas emocionales y reacciones violentas que pueden acabar en locura, homicidio, suicidio o muerte después de un largo estado de coma.
EFECTOS QUE PUEDEN OCURRIRLE A UN CONSUMIDOR
QUEDARSE EN EL VIAJE: En el caso de las drogas psicodélicas, cuando se dañan ciertas partes del cerebro, el efecto de las drogas no termina y se puede uno quedar bajo el efecto semanas, meses, años o toda la vida.
DEPENDENCIA FÍSICA: Es cuando el organismo se acostumbra a la droga y la necesita para poder funcionar.
DEPENDENCIA O ADICCIÓN PSICOLÓGICA: la mota es buen ejemplo. No provoca adicción física, pero tenemos la necesidad mental o emocional de tomar la droga, sin lo cual se sufre de ansiedad, angustia, nerviosismo, depresión y muchos trastornos más.
ALUCINACIÓN: Ver y escuchar cosas que no existen.
“FLASHBACK”: Es causado principalmente por el LSD y consiste en volver a experimentar viajes o los efectos de la droga, semanas o meses después de haberla consumido y sin volver a probarla, esto debido a que las moléculas siguen incrustadas en las neuronas y afectan la transmisión
...