EL SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES.
Enviado por koizora17 • 1 de Febrero de 2014 • Informe • 431 Palabras (2 Páginas) • 319 Visitas
EL SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES.
El Sistema internacional de Unidades es una forma aceptada internacionalmente de
utilización de las unidades de medida de las magnitudes físicas de los cuerpos.
En el Sistema Internacional de unidades existen 3 clases de unidades.
1. UNIDADES BÁSICAS O FUNDAMENTALES:
Se trata de las unidades que se han conviene considerar cómo independientes desde el
punto de vista dimensional:
Metro m longitud
Kilo kg masa
Segundo s tiempo
Amperio A intensidad de corriente eléctrica
Kelvin K temperatura
Mol mol cantidad de materia
Candela cd Intensidad lumínica
2. UNIDADES DERIVADAS:
Son las unidades que pueden formarse combinando las unidades básicas según relaciones
algebraicas escogidas que liguen las magnitudes correspondientes:
velocidad, aceleración, tensión, fuerza, potencia, volumen...
Si trabajamos con las siete unidades fundamentales y con las dos unidades derivadas del
sistema internacional, todas las unidades que utilizaremos son combinación de las unidades
fundamentales del SI.
Unidades suplementarias:
En la XI Conferencia General de Pesos y Medidas se decidió admitir una tercera clase de
unidades SI, para estas unidades no se ha decidido si se trata de unidades básicas o bien si
se trata de unidades derivadas.
radian rad ángulo plano
esterorradián sr ángulo sólido
3. DEFINICIONES DE LAS UNIDADES.
El metro es la longitud del camino recorrido por la luz en el vacío durante un tiempo
de 1/229792458 de segundo (decreto 85-1500 del 30/12/85)
El kilogramo es la masa del prototipo internacional conservado en la sede del BIPM.
El segundo es la duración de 9 192 631 770 ciclos de la radiación correspondiente a
la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del átomo de cesio 133.
El kelvin es la fracción 1/273.16 de la temperatura termodinámica (o absoluta) del
punto triple del agua (273.16 k)
El ampere es la intensidad de la corriente eléctrica constante, que mantenida en dos
conductores rectilíneos paralelos de longitud infinita y de sección transversal despreciable, y
situados a la distancia de 1 m en el vacío produce una fuerza de 2· 10-7 N/m entre los
conductores.
El mol es la cantidad de unidades elementales (átomos, moléculas iones, etc.) en un
sistema material, igual al numero de átomos existente en 0,012 kg de carbono 12. (él
numero es de 6.022· 1023, este numero es la constante de Avogadro)
La candela es la intensidad luminosa en una dirección dada, correspondiente a una
energía de 1/683 W/sr de una fuente que emite una radiación monocromática de frecuencia
igual
...