ENSAYO LA MAQUINA QUE CAMBIO EL MUNDO
Enviado por yahir gutierrez • 25 de Octubre de 2019 • Ensayo • 932 Palabras (4 Páginas) • 321 Visitas
ENSAYO
LA MAQUINA QUE CAMBIO EL MUNDO
El libro de la máquina que cambio el mundo con nos habla de todo el proceso que fue desarrollando los sistemas de producción de los automóviles desde sus comienzos donde la producción artesanal comenzando en talleres mecánicos con órdenes bajo pedido, personalización lo que garantizaba que cada uno fuera único, así como tiempos de espera alargado, por lo que el primer carro comercial salió a la venta en 1885. Dichos procesos generaban un nivel de producción bajo llegando a producir hasta 1 automóvil por mes lo que hacía que recayeran todos los costes de mano de obra sobre un solo producto haciendo sus costos elevados y por lo tanto no accesible, únicamente para los sectores más adinerados, tiempo despues el aclamado ing. Henry Ford llegaría con durante la revolución industrial con un sistema conocido como producción en masa donde se buscó eliminar todos los problemas que se encontraban dentro de la producción artesanal.
En dicha producción en masa la cadena de montaje se caracterizaba por la facilidad de cambio de partes y lo sencillo de su ensamblaje .Se logró esta intercambiabilidad gracias a que se entregaban cada una de las partes a su respectivo lugar de trabajo de esta manera los obreros no tenían la necesidad de moverse para abastecerse , despues se decidió que cada obrero debía realizar únicamente una sola tarea y moverse de vehículo en vehículo , esto trajo especialización a los obrero y por ende una mayor productividad reflejada .Aunado Ford Creo un modelo el cual fue diseñado amigable para el usuario fácil de reparar y de dar mantenimiento gracias a un manual especialmente diseñado que podía solucionar cualquier tipo de problema común en sus modelos por lo que este método tiene como pilar la integración vertical y maneja herramientas que hacen sus trabajaos a grandes lotes
Es importante recalcar que la producción en masa comenzó en la primera mitad del siglo 20 donde brillo por la gran cantidad de modelos, sus materiales, su diseño, la facilidad de su reparacion mas sin embargo la calidad de estos no era buena.
Despues en la segunda mitad de siglo 20 llego el nacimiento del lean manufactura con ayuda de la industria del motor en el Japón con la empresa Toyota , se define como lean debido a que se puede realizar mayor cantidad de cosas con un menor número de recursos , esto quiere decir que se puede lograr una mayor producción con un menor personal , menor espacio , herramientas ,tiempo de desarrollo e innovación Dentro de este sistema el personal obrero se no solo está especializado en una sola área si no que se encuentra multicualificados en varias áreas , existen mayor flexibilidad en nuestra maquinaria así como una mayor automatización , cantidades de volumen de producción mayo y una gran cantidad de variedad.
...