ESTRUCTURAS HIDRÁULICAS.
Enviado por camach • 31 de Mayo de 2015 • 1.033 Palabras (5 Páginas) • 182 Visitas
ESTRUCTURAS HIDRÁULICAS. GENERALIDADES
ESTRUCTURAS HIDRÁULICAS
1. Aspectos Generales
Las estructura hidráulicas son las obras de ingeniería necesarias para lograr el aprovechamiento de los recursos
hídricos y controlar su acción destructiva. Trabajan en la mayoría de los casos en combinación con elementos y
equipos mecánicos. Se construyen en beneficio del hombre y el desarrollo de la humanidad.
Figura 1.1 CHE Itaipú. (Brasil, Paraguay).
Al proyectar una obra hidráulica se debe buscar en lo posible que su utilización sea de uso múltiple para beneficiar
varios sectores de la economía, entre los cuales están:
1. Hidroenergía: utilización de la energía de las aguas fluviales o marítimas.
2. Transporte acuático: utilización de las aguas fluviales, de lagos y mares para la navegación y flotación de
madera.
3. Mejoramiento hídrico: utilización de aguas para irrigación de tierras y para la extracción de aguas excesivas de
tierras sobresaturadas.
4. Suministro de agua para el consumo humano
5. Control de avenidas e inundaciones
6. Recreación
7. Utilización de otras reservas hídricas: cría de peces, extracción de minerales, sales, algas, etc.
8. Control de contaminación ambiental
El ingeniero hidráulico tiene entre otros, los siguientes objetivos:
· Proyectar, diseñar, calcular y construir obras hidráulicas económicas y seguras.
· Transformar y regular el régimen natural de la fuente de agua: río, lago, mar, aguas subterráneas.
· Crear depósitos y corrientes artificiales de agua: embalses, conducciones.
· Crear equipos o estructuras especializadas: esclusas de navegación, edificios de centrales hidroeléctricas,
estaciones de bombeo, elevadores de peces, etc.
· Considerar los efectos desfavorables y los cambios ambientales que puedan generarse por la construcción de
obras hidráulicas de forma que se prevean las medidas necesarias para contrarrestarlos.
2. Historia de las estructuras hidráulicas
La Ingeniería Hidráulica es tan antigua como la civilización misma. Esto es evidente si se piensa en la lucha del
hombre por la supervivencia, que lo obligó a aprender a utilizar y a controlar el agua. Por ésto, las civilizaciones
antiguas se desarrollaron en las proximidades de los grandes ríos que constituían un camino fácil para la
comunicación y eran fuente de agua para riego y para consumo humano. Desde muchos siglos antes de la era
Un nudo hidráulico es el conjunto de
estructuras hidráulicas localizadas en
un sitio y trabajando
interconectadamente.
2
cristiana, pueblos como los Asirios, Caldeos y Egipcios, se dedicaron con afán a buscar los beneficios que el agua les
ofrecía. Qué sería de la humanidad sin los ríos Nilo, Ganges, Yant Tse Kiang, y sin ir tan lejos sin los ríos
Magdalena y Cauca?.
En tiempos prehistóricos, alrededor del año 12,000 a.C., aparecieron las primeras formas de agricultura y ganadería, al
tiempo que empezaban a crearse las primitivas villas agrícolas.
Los canales pueden ser considerados la primera obra hidráulica de la humanidad ya que el hombre necesitó hacer
excavaciones para conducir el agua desde los ríos hasta sus zonas de vivienda, cultivo o pastoreo. El material excavado
era depositado a los lados de la zanja, dando así lugar a los diques. Posteriormente, el hombre vio cómo, colocando el
material dentro del cauce de los ríos, podía construir presas y dar lugar a embalses para almacenar agua durante el
invierno y suplir sus necesidades en épocas de sequía.
Las presas
...