Eje De Formacion
Enviado por jessiepaola • 27 de Mayo de 2014 • 413 Palabras (2 Páginas) • 246 Visitas
grupos sociales, en especial, a los históricamente excluidos de este nivel educativo."
Construir este modelo nuevo de educación que haga efectivo los principios, derechos y deberes consagrados en la constitución requiere de cambios efectivos en los sentidos de las relaciones sociales por lo que los actores involucrados en estos procesos de cambio deben poseer las capacidades y habilidades para asumir y emprender los retos que se les presentan.
La importancia que reviste la formación de los guías de este proceso es vital en la consolidación de las metas propuestas por el Estado Venezolano, de allí que los docentes y las docentes que forman parte en este proceso histórico concreto, deben asumir posturas de apertura ante el nuevo paradigma educativo municipalizado. Documento Rector (2003), señala; "la formación de profesionales altamente cualificados y de ciudadanos con sentido de país, de justicia, libertad y solidaridad, capaces de contribuir a la consolidación de una sociedad democrática basada en la justicia social, la participación y el respeto a las diferencias de pensamiento y de acción."
Ético-político
Con este eje describimos el reconocimiento y valoración de nosotros mismos como individuo pensante e integrado al conocimiento para enfrentar los problemas en las nuevas condiciones históricas sociales del presente. Rescatando así la potencialidad humana, desarrollando nuestras capacidades de aprendizaje social rompiendo con la mentalidad neocolonial formando nuevos caminos tecnológicos, científicos, económicos entre otros. Dejando atrás la pobreza, la exclusión, el analfabetismo, preparando a Venezuela a caminar en la vía del desarrollo humano e integración.
Trabajo Productivo
La situación dependiente de nuestro país no ubica en una situación de suplidores de materia prima y consumidores de bienes, conocimiento y tecnologías. El país en el camino del socialismo no lleva a un país productor, capacitado para solventar problemas que nos beneficien y nos orienten a la satisfacción de nuestras necesidades
Leer Ensayo Completo Suscríbase
sociales. Este eje de formación nos permite la capacitación de desarrollarnos como comunidad integral durante el proceso de trayecto a ser ente productivo y por supuesto una nación capacitada y para el desarrollo humano sustentable y las posibilidades de integración a nivel latinoamericano y caribeño.
Estético-lúdico
Es fundamental saber que este eje de formación nos motiva a crecer como sociedad, participativa de la educación superior adquiriendo conocimientos, culturales, sociales. Además despertando los valores éticos que hay en cada uno. También se caracteriza por ser un eje de formación que profundiza en las culturas, valorando la naturaleza llevándonos al placer de trabajar juntos en la búsqueda de soluciones, la alegría por el surgimiento
...