El capitán Alatriste
Enviado por jullpacket • 27 de Febrero de 2023 • Reseña • 492 Palabras (2 Páginas) • 62 Visitas
El capitán alatriste
Julio Peña Naranjo
Índice
Título
Resumen
Narrador, personajes, tiempo y espacio
Autor
01
03
02
04
Arturo Pérez-Reverte
Es un escritor y periodista español nacido el 25 de noviembre de 1951 en Cartagena, miembro de la Real Academia Española desde 2003. Antiguo corresponsal de RTVE y reportero destacado en diversos conflictos armados y guerras, es el autor, entre otras, de la saga Las aventuras del capitán Alatriste y la trilogía de Falcó
La historia narra las historias de El capitán Alatriste y de Íñigo Balboa, el libro empieza con el capitán Alatriste en medio del combate sufre una herida y tiene que regresar, pero antes de irse un amigo suyo ya en las últimas le pidió al capitán que cuidara de su hijo Iñigo Balboa, desde ahí viven incontables combates luchas
Argumento
Narrador, tiempo y espacio
El narrador es Iñigo Balboa y este lo narra en 1 persona
Está ambientada en el siglo XVII
Transcurre en Madrid y Países Bajos
Personajes
Principales:
El capitán Alatriste: es un hombre valiente, ingenioso, siempre está muy seguro de lo que hacía; era muy buen espadachín, muy amigable;
aunque le llamaban capitán no llegó a serlo y era mercenario a sueldo
Iñigo Balboa: Hijo de Lope Balboa, aunque fue cuidado por el capitán, debido a la petición de su padre, a la que su madre no se negó; es muy obediente de lo que le dice el capitán, lo trata como si fuera su padre, es bueno con la espada igual que el capitán; se enamora de Angélica de Alquézar.
Personajes
Secundarios:
Gualterio de Malatesta: Fue mercenario a sueldo del rey, tras encargarle una misión junto con Alatriste, la cuál no termina Alatriste se vuelven enemigos
Angélica de Alquézar: criada por su tío Luis se enamora de Iñigo Balboa, era secretaria del rey
Luis de alcácer: Contando con el apoyo de Olivares, alcanzó el cargo de secretario real, tenía una enemistad con Alatriste
Lo que más y menos me gusto
Lo que más me gusto: Fue en la forma que tiene Arturo Pérez Reverte para combinar personajes ficticios con personajes de la historia, como lo són: Felipe IV o Quevedo, a veces dudas de si “x” personaje existió o no
Lo que menos me gusto: Yo creo que le faltó un poco más de acción, ya que a veces se hacía un poco pesada
Lo que más y menos me gusto
Final: En el final Gualterio Malatesta le envía un mensaje al capitán
Personajes: El que más me ha gustado fue él capitán Alatriste que debido a que me parece un hombre bastante fiel y un increíble soldado y es un hombre fiel a sus principios
Además también me gusto mucho Iñigo el cual es fiel al
...