ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Elementos De La Investigacion


Enviado por   •  25 de Abril de 2013  •  663 Palabras (3 Páginas)  •  357 Visitas

Página 1 de 3

A.- ESTRUCTURA GENERAL

1.- Portada o carátula: primera página

Debe contener la siguiente información:

• Universidad Politécnica Salesiana.

• Sede Quito.

• Carrera:

• Titulación a obtener: (Tesis previa a la obtención del título de...)

• Tema del trabajo:

• Nombre del Autor/a (s):

• Nombre del Director/a:

• Ciudad y año:

2.- Declaratoria de responsabilidad (oficio aparte)

El autor o los autores deben realizar una declaratoria de responsabilidad por el contenido, análisis realizado de su trabajo académico de fin de carrera. Firmada.

Ejemplo: Los conceptos desarrollados, análisis realizados y las conclusiones del presente trabajo, son de exclusiva responsabilidad del (los/las) autor(as)

Ciudad, mes – día - año.

(f)_____________

3.- Dedicatorias y agradecimientos: (Opcional.)

Dedicatoria. Es costumbre, casi generalizada, ofrecer nuestro esfuerzo a quien consideremos oportuno

Palabras de agradecimiento. Constituyen un detalle de auténtica atención porque se suele agradecer la colaboración prestada a quienes hacen posible la realización del trabajo.

"Agradezco a mi guía y maestro don ______ la paciencia que tuvo y el cariño que me demostró durante la realización del presente trabajo".

4.- Índice

5.- Índice de Anexos. (Opcional)

• Refleja el contenido de nuestro trabajo.

• Ser extremadamente clara y presidida por un orden irá el prólogo e introducción, a los que seguirán los distintos capítulos

• La confección de un índice debe ser en orden.

• Distinguir nuestras ideas dando a cada una la importancia que tiene.

• El tamaño de las letras y el subrayado las distingue perfectamente.

6.- Resumen

7.- Introducción

El autor del trabajo, en una o varias páginas -recomendamos brevedad-, informa al lector del objeto, fundamentos y fin que se propone con su estudio, intentando que sus palabras despierten el interés del lector y su consecuente captación.

8.- Cuerpo del trabajo académico

De acuerdo al tipo de trabajo académico de fin de carrera de que se trate.

El texto ha de contener las partes del trabajo, método empleado, capítulos, divisiones y subdivisiones, así como todo cuanto pueda contribuir a la aclaración de nuestro disertar (gráficos, esquemas, dibujos, etc.), pues, esto proporciona una mayor comprensión.

9.- Conclusiones y recomendaciones

Con la conclusión termina la tesis. Es una especie de capítulo final en el que el escritor, haciendo alarde de un estilo breve, preciso y claro, explica los resultados e ideas principales de su trabajo e indica cuáles son los problemas pendientes de resolución para facilitar el camino a otros investigadores.

10.-

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com