Emilia y la dama blanca
Enviado por Loreto Espinoza Varas • 13 de Noviembre de 2015 • Tarea • 1.820 Palabras (8 Páginas) • 1.636 Visitas
Animación a la lectura | |
Nombre del Estudiante | Loreto Espinoza Varas |
Nombre del Libro | Emilia y la Dama Negra |
Autor | Jacqueline Balcells Ana María Güiraldes |
Año | 2006 |
Editorial | Andrés Bello |
Reseña | |
La novela trata de Emilia, una niña que es invitada por sus tíos, los Martínez a pasar unas descansadas vacaciones a las Termas de Colinahuel. En el camino su tía Pepa se detiene a comprar cantaros de greda y Emilia encuentra una interesante noticia en el papel de diario en el que uno de los cantaros fue envuelto, hablaba del asesinato de una mujer, a la cual lo le robaron nada, pero si había un extraño hecho en la escena del crimen, una carta fue encontrada junto al cuerpo, la reina de pic (la dama negra).[pic 1] Emilia y sus tíos llegaron las termas donde fueron acomodados en sus habitaciones y posteriormente al almorzar en el salón del hostal conocieron a los demás pasajeros y compañeros de hotel, como también a Doña Hortensia, dueña del lugar, la cual tenía un fuerte carácter. Los otros huéspedes eran:
Y las personas que asistían en hostería:
Los pasajeros tenían por costumbre durante las noches jugar un juego de cartas llamado La dama Negra, al cual fueron invitada Emilia y sus tíos a participar. El juego era bastante rechazado por la duela del hostal, ya que le recuerda la fatídica muerte de su hermana. Emilia recuerda la noticia leída de hace 2 años atrás y se da cuenta que la muerta era justamente la herma de doña Hortensia. Durante una partida del juego misteriosamente desaparece una lapicera Mont Blanc de propiedad de don Hernán Martínez tío de Emilia, lo que desencadena en la molestia por parte de la dueña de la hostería, quien al día siguiente no despertaba de un profundo sueño causado por algún somnífero y que deba al descubierto otros robos realizados en el lugar, incluyendo un portarretrato con una antigua foto de la Señora Hortensia y sus hermanas cuando jóvenes. Rafael descubre quien podría ser la causante de estos robos y le pide a Emilia que busque en la habitación de Sara y Lila, donde encuentra un bolso con todos los objetos pedidos mediatamente alerta a la dueña de la hostería quien converso con Sara y que resultaba ser cleptómana. Por las molestias e incomodidades acontecidas a la señora Hortensia se le ocurrió preparar un día de campo, sin pensar siquiera que sería una cita con la muerte. Esa misma tarde llego a las termas de Colinahuel Diego amigo de Emilia. Se abre nuevamente el enigma, el cuerpo fue encontrado con la dama negra y el asesino estaba entre los pasajeros. El inspector Santelices tenía a su cargo a investigación y llevo a cabo una serie de interrogatorios. Emilia por naturaleza inteligente y audaz, escucho a escondidas todo lo que decía cada uno de los presuntos autores y ayudo en algunos datos al inspector. Esa noche Emilia y Diego fueron al comedor en el camino vieron algunos hechos sospechosos, que quedaron en evidencia cuando a la mañana siguiente se dieron cuenta que otra muerte había ocurrido. Teresa la enfermera de Rafael tenía un cuchillo enterrado en su pecho. Gracias a la astucia de Emilia, quien mientras hacia sus propias investigaciones por descubrir al culpable, fue golpeada y si no fuese por su amigo Diego también habría sido asesinada., se logró esclarecer el caso dejando en evidencia los siniestros pensamientos de la asesina quien planeo todo lo ocurrido movida por celos provenientes desde la niñez. | |
Criterios | |
Selección del Texto | [pic 2] |
Estrategias de motivación y presentación del libro | Se mostraran imágenes relacionadas con un detective, preguntando qué cosas son, con que profesión se relacionan. Se muestra un personaje de una serie de Animé: El detective Conan y se pregunta ¿que está realizando? O si lo conocen Se muestra un capítulo de la serie https://www.youtube.com/watch?v=agceLXn-_Dw Durante el capítulo se detiene para consultar ¿En qué país se desarrolla la historia? ¿Cómo es el detective Conan? ¿Cuáles de esas características serán de ayuda para resolver un caso? Después de la lectura ¿Cómo era Conan?, relacionando lo que se dijo en el durante y antes de ver el video. Leen la canción de la obertura y relacionan lo que se dice en ella con lo que se trata la historia ¿Qué relación tiene la palabra “verdad”? Se pregunta qué pasaría si la detective fuese una niña y el caso estuviese en Chile? ¿Dónde podría desarrollarse la historia? Se presenta la portada del libro y se invita a averiguar que enigmas se encierran en esas páginas. | ||||||||||||||||||||||||
Contenido explícito a trabajar. | El verbos y los tiempos verbales Se desarrollaran considerando los capítulos X, XI y XII donde el inspector Santelices realiza los interrogatorios. Se relaciona la forma en que los interrogados narran los hechos, definiendo persona y tiempo. La noticia Se presenta la noticia presente en el primer capítulo, escrita como si fuese en un diario A partir de esta se trabajará las partes de la noticia considerando la estructura a través de las preguntas a la que la noticia debe responder: ¿Qué sucedió? ¿Quién o quienes participaron? ¿Cuándo sucedió? ¿Dónde sucedió? ¿Por qué y cómo sucedió? | ||||||||||||||||||||||||
Estrategias de acompañamiento/ seguimiento (monitoreo) | Se utilizaran 10 minutos de lectura silenciosa antes de partir la clase. Los estudiantes en tríos sortean cada capítulo del libro, de tal manera que todos estén asignados. Cada grupo creara un meme relacionado con la idea o acontecimiento principal de capitulo, los memes serán expuestos en la sala de clases | ||||||||||||||||||||||||
Actividad de producción | Vamos a suponer que Emilia y Conan se conocen y son amigos en WhatsApp, simula una conversación donde Emilia le cuenta a Conan lo ocurrido y como lo resolvió. El trabajo de producción se realizará en parejas Los estudiantes deben considerar la plataforma en la que se realiza la situación comunicativa y su contexto. El uso de recursos no literarios (por ejemplo fotos, emojins, símbolos etc.) Debe ser un texto coherente y que narre los hechos ocurridos. Recuerda Debes planificar tu producción
Ahora escribe y no te olvides de revisar Para revisar debes considerar:
Ahora ¡está listo!
| ||||||||||||||||||||||||
Interacción hacia otros textos. | Se supone que Joaquín (el cineasta) realizó la película Horror Verde, basándose en los hechos ocurridos ¿Cómo sería la ficha de la película? Mira las características de las fichas de películas en http://www.labutaca.net/ y crea tu propia ficha de “Horror Verde”. | ||||||||||||||||||||||||
Evaluación | Preguntas cerradas
... Disponible sólo en Clubensayos.com
|