Ensayo Brinell
Enviado por Jennifer.mancera • 2 de Octubre de 2012 • 523 Palabras (3 Páginas) • 835 Visitas
Resumen.
La dureza de un material es la resistencia que opone a la penetración de un cuerpo más duro. La resistencia se determina introduciendo un cuerpo de forma esférica por el efecto que produce una fuerza determinada durante cierto tiempo en el cuerpo a ensayar. Existen tres tipos de ensayos de dureza, entre esos el Brinell que fue en cual utilizamos durante la experiencia práctica en el laboratorio.
Introducción
Se entiende por dureza , la propiedad de la capa superficial de un material de resistir la deformación elástica, plástica y destrucción en presencia de esfuerzos de contactos locales inferidos por otro cuerpo, más duro el cual no sufre deformaciones residuales (identador o penetrador), de determinada forma y dimensiones.
Desarrollo experimental.
El ensayo de Dureza Brinell consiste en comprimir una bola de acero de diámetro (D) 2.5 mm contra el material al cual se le va a realizar el ensayo con una carga determinada P. Luego retiramos la carga y se mide el diámetro (d) de la huella con un dispositivo amplificador óptico. La Dureza Brinell es un valor adimensional que se describe mediante la siguiente expresión:
HB=2P/(π*D(D- √(D² d² )))
Donde, P es la carga aplicada, D el diámetro de la bola de acero y d, el diámetro medio de la huella.
Hay que tener en cuenta que en algunos materiales, la penetración provoca una deformación en la huella, lo cual puede llegar a dar una información falsa a la hora de medir el diámetro.
El equipo para el ensayo de Dureza Brinell consiste en una maquina que soporta la pobreta y aplica una carga predeterminada sobre la bola de acero que está en contacto con la probeta.
Cálculo y análisis de resultados.
En este caso se utilizaron cuatro materiales distintos, el bronce, el aluminio, el cobre y el acero inoxidable.
El diámetro de la esfera de acero es de 2.5 mm y la carga P de 187.5 KgF, obteniendo la siguiente tabla.
Bronce Aluminio Cobre Acero
inoxidable
d (mm) 1.3878 1.1805 1.4915 0.8872
HBW 113.5 160.2 96.7 293.2
Esfuerzo
Máximo 56750 80100 48350 146600
Tabla 1. Medidas obtenidas del diámetro (d) y HBW, durante el ensayo de Dureza Brinell.
Conclusiones
Con el ensayo de dureza Brinell, podemos observar como dependiendo de cada material podemos obtener un valor de HBW distinto, además que un material con una dureza más blanda pude llegar a tener más imperfecciones en la huella del identador, dando así una elipse en lugar de un circulo en la prueba.
Podemos observar que el valor de HBW que nos arroja el ensayo al multiplicarlo por 500 el resultado será el valor del
...