Ensayo Inundaciones
Enviado por Keylin ArchagA • 3 de Junio de 2017 • Ensayo • 582 Palabras (3 Páginas) • 466 Visitas
¿Qué son Inundaciones?
Las inundaciones son salidas de agua de su cauce normal; cuando aumenta la lluvia el suelo saturado disminuye la absorción de agua y aumenta el riesgo de inundación. Por eso es de mucha importancia para nuestra sociedad tenga conocimiento sobre, los tipos de inundaciones nos afectan más y las principales medidas que debemos tomar en cuenta para evitar este tipo de catástrofe.
Como propósito deseo hacer conciencia en la población de cómo nos afectan las inundaciones, y las medidas que debemos seguir porque este tipo de desastre es inevitable, pero, si nos ponemos a pensar en los daños que como seres pensantes le hacemos a nuestra tierra al final solo serán consecuencias de nuestros malos hábitos, si cambiamos esos hábitos disminuiremos el daño ocasionado por este.
Estos son los tipos de inundaciones comenzamos por las inundaciones de cabecera, en la parte alta de la cuenca encontramos, por ejemplo: rupturas de presas, formación de diques por derrumbes que interrumpen el flujo del agua por el cauce. En las inundaciones de valle ocurren si hay alta precipitación pluvial por varios días, aumentando la saturación del suelo y la escorrentía, el agua sale del cauce normal, dando como efectos directos causados por la inundación, ejemplos: muertos, heridos, daños a viviendas e infraestructuras, sedimentos, perdida de vegetación, daños de sistema eléctricos y de comunicación; indirectos causados por el mal funcionamiento de los servicios, aumentando la contaminación, enfermedades, mas hambre y de refugiados ambientales; fallan los estanques de aguas residuales y plantas de tratamientos, colapsando las alcantarillas, provocando incendios por cortos circuitos. El daño es mayor si hay viviendas y centros comerciales en zonas inundables, si ponemos de ejemplo Tegucigalpa es uno de los departamentos que sufre más inundaciones, por la contaminación, deforestación, y por la mala distribución en cuanto infraestructura y ubicación de las mismas.
(murillo de martinez ivelisse, 2011)
Para que nuestro país sufre en menor medida este tipo de catástrofes como la inundación es necesario tomar ciertas medidas tales como: a.- no habitar en áreas inundables; sabemos que para construir una vivienda debe ser evaluado el terreno, al no hacer esto corremos el riesgo de que se inunde nuestro hogar y perderla, b.- canalización y drenaje; esto sucede cuando se encuentran bloqueados con sedimentos o residuos sólidos, toda la basura que botamos en las calles al momentos de llover nos afectara ya que no se filtrara el agua al subsuelo y claro provocara que se inunden las calles, negocios viviendas etc., c.- Restaurar cauces de ríos (limpiarlo, reforestarlo, protegerlo, de la erosión con muros en la orilla); la más fundamental de todas d.- educación, debemos someternos a charlas, clases, buscar información, para tener conocimiento de los desastres que provocamos al no cuidar nuestro medio ambiente, y de las consecuencias que tendremos si no cambiamos nuestros malos hábitos.
...