Ensayo
Enviado por Saul Aranda • 27 de Agosto de 2015 • Ensayo • 5.377 Palabras (22 Páginas) • 215 Visitas
APRECIADOS ALUMNOS BIENVENIDOS AL CURSO DE
CONTABILIDAD DE COSTOS
CONSIDERANDOS PARA EL DESARROLLO DEL CURSO
- La UPSB considera como objetivo supremo el desarrollo armonioso de las facultades mental, física y moral, tanto de sus profesores como de sus alumnos, para que esto sea una realidad, he preparado las clases de tal manera que ayude a usted apreciado alumno a cumplir sus objetivos profesionales. Por otra parte, usted debe ser consciente que el esfuerzo y la perseverancia lo llevará al éxito. Hagamos de esto un reto para que cuando lleguemos al final del curso usted y yo seremos felices.
- Los alumnos deben leer el material de apoyo que se les proporciona, les servirá para la evaluación teórica y para el desarrollo de los casos propuestos. Además debe apoyarse con la bibliografía proporcionada en el silabo.
- A parte de los exámenes parcial y final que los fija la administración académica de la Facultad, cada alumno cumplirá con lo siguiente:
- Desarrollo de un trabajo de investigación y exposición del mismo en grupos y equipos de trabajo formados por los propios alumnos, por ninguna circunstancia los alumnos componentes de un grupo podrán cambiarse a otro grupo. La fecha de entrega del trabajo y exposición se fijará en el aula de acuerdo al cronograma de la facultad.
- Se aplicará tres prácticas escritas durante el desarrollo de la asignatura.
- Las notas obtenidas en los numerales anteriores se promediarán para obtener su promedio de prácticas.
- La asistencia puntual a clases, de ser necesaria, será considerada en la evaluación.
- Las notas del promedio de prácticas y las notas de los exámenes requeridos según el silabo se promedian para obtener así el promedio o nota final o la metodología que la administración de la facultad lo determine.
- Las fechas fijadas en el aula para la entrega de los trabajos de investigación y exposición no se cambiarán a no ser por un caso fortuito o de fuerza mayor. Los alumnos componentes de un grupo no pueden trasladarse a otro grupo.
- No olvide que nunca se llega al final del camino si no se anduvo por él.
- Los temas a desarrollar serán los siguientes:
- Elementos básicos de los costos
- Sistema de costos por procesos
- Sistema de costos estándar.
- Sistema de costos marginales.
- Sistema de costos abc.
UNIVERSIDAD PERUANA SIMON BOLIVAR
FACULTAD DE CONTABILIDAD ADMINISTRATRIVA Y AUDITORIA
ASIGNATURA: Contabilidad de costos
Profesor: Santos Alberto Farfán Peña
CASO N° 1: Costos por procesos de producción: Producto 020
Industria A, S.A., fabrica el producto 020 en tres procesos consecutivos, incorporándose materiales adicionales en los siguientes procesos que modifican el número de unidades producidas en el anterior. Existen inventarios, inicial y final, de producción parcialmente elaborada y se presentan desperdicios normales y anormales en la producción. Recuerde que la materia prima utilizada en el período representa el 85% de las compras de materia prima del período
DATOS
PROCESO UNO:
1. Inventario inicial: 4,000 kilos, con los siguientes porcentajes de avance:
Elementos | % avance | Unidades equivalentes | Costo unitario | Costo total |
Materia prima directa Mano de obra directa Costos indirectos de fabricación | 100 50 50 | 4,000 2,000 2,000 | 25.00 5.00 20.00 50.00 | 100,000 10,000 40,000 150,000 |
2. Costos incurridos en el proceso:
Elementos | Importe S/. |
Materia prima 70,000 kilos mat. A a S/.20.00 = 1’400,000.00 28,000 kilos mat. B a S/.45.00 = 900,000.00 Mano de obra directa 46,000 horas operación C a S/.10.00 Costos indirectos de fabricación | 2’300,000.00 460,000.00 1’850.000.00 |
Total | 4’610,000.00 |
3. Producción terminada y transferida al proceso N° 2: 91,000 kilos.
4. Inventario final: 5,000 kilos, con los siguientes grados de avance:
Materia prima 100%
Mano de obra 70%
Costos indirectos de fabricación 60%
5. Desperdicio: 6,000 kilos (margen de tolerancia: 3%).
PROCESO DOS:
1. Inventario inicial: 10,000 kilos, con los siguientes porcentajes de avance:
Elementos | % avance | Unidades equivalente | Costo unitario | Costo total |
Semiproducto Materia prima directa Mano de obra directa Costos indirectos de fabricación | 100 100 40 40 | 10,000 10,000 4,000 4,000 | 30.00 40.00 2.00 90.00 162.00 | 300,000 400,000 8,000 360,000 1’068,000 |
...