Estado Benefactor
Enviado por gaby2511 • 19 de Octubre de 2013 • 262 Palabras (2 Páginas) • 301 Visitas
ESTADO BENEFACTOR
El estado benefactor o estado de bienestar es una aplicación de los principios fordistas ya no solo a nivel de empresa sino a nivel de toda la sociedad. Consiste en que se garantiza a los trabajadores el empleo y buenos salarios, logrando que los trabajadores sean muy productivos gracias al desarrollo tecnológico. La idea es que si los trabajadores ganan bien, compraran los productos no solo de su empresa sino de todo el sistema productivo, manteniendo así la economía creciendo. A su vez, si las empresas les van bien, generan más empleo, y se produce un CIRCULO VIRTUOSO de generación de crecimiento y empleo.
De este modo, hubo una elevación del nivel de vida de los trabajadores, por sus altos salarios (aumentados con el propósito de elevar el nivel de producción de las empresas y garantizar la venta de los bienes industriales entre los mismos) y su consiguiente aumento de la capacidad de consumo.
Protegió el acuerdo según el cual los trabajadores aceptaban la existencia de la propiedad privada de los empresarios sobre las fábricas y herramientas, y los empresarios aceptaban la existencia de sindicatos con los que había que negociar constantemente.
Además, el Estado Benefactor se propuso como objetivo que todos tuvieran empleo, se preocupó por lograr la igualdad de oportunidades, la que se alcanzaba por las diferentes prestaciones sociales que brindaba el Estado. También, produjo un gran aumento en los empleados públicos, porque realizaba actividades que requerían gran cantidad de trabajadores: construía grandes obras públicas, organizaba planes de salud complejos, tenía a su cargo los diferentes niveles del sistema educativo, etc.
...