Fundamentos De La Planificacion Y Control De Las Utilidades
Enviado por dkcl • 6 de Marzo de 2012 • 657 Palabras (3 Páginas) • 2.643 Visitas
1.1 Conceptos fundamentales
de planificación y control
de utilidades PCU.
1.2 Planificacion por la
administración utilizando la
PCU.
1.3 La coordinación
empleando la PCU.
1.4 Flexibilidad en la
aplicación de la PCU.
1.5 Establecimiento de la base
para la planificación y el
conLa Planificación y Control de Utilidades constituye uno de los métodos más significativos que se han desarrollado para facilitar la realización eficaz del proceso administrativo. Los conceptos y técnicas expuestos aquí tienen vasta aplicación en empresas mercantiles, individuales, en unidades gubernamentales, en organismos de caridad y en casi todas las empresas que llevan a cabo actividades de grupo. Por lo cual estos valiosos instrumentos pueden utilizarse para incrementar en forma significativa la efectividad de una administración y para que la misma cuente con una base más objetiva y bien informada sobre la cual apoyar sus juicios.
Conceptos Fundamentales de la planificación y control de utilidades
1. Un proceso administrativo que comprende planificar, organizar, prever el personal, dirigir y controlar.
2. Un compromiso de alta administración de promover la eficaz participación por todos los niveles en la entidad.
3. Una estructura de organización que especifique las asignaciones de la autoridad y la responsabilidad de todos los niveles de la organización.
4. Un proceso de planeación por la alta administración.
5. Un proceso de control administrativo.
6. Una continua y congruente coordinación de todas las funciones de la administración.
7. En forma continua como alimentación adelantada, retroalimentacion seguimiento y replanificación a través de canales de comunicación definidos.
8. Plan estratégico de utilidades de largo alcance.
9. Un plan táctico de utilidades de corto plazo.
10. Un sistema de contabilidad por áreas de responsabilidad.
11. Uso continuo del principio de excepción.
12. Un programa de administración del comportamiento.
Planificación Por La Administración Empleando La PCU
El propósito fundamental de la planificación por la administración es generar un proceso de alimentación adelantada que es dar al gerente los lineamientos para la toma de decisiones operacionales sobre una base cotidiana.
La planificación debe empezar como una proyección para referencia junto con una proyección anhelada y concluir con una proyección planificada que represente un plan realista de la administración superior expresado en palabras y cifras, porque una proyección planificada no puede considerarse como el producto final y definitivo, debe ser modificada y cambiar las condiciones y disponer de nueva información.
El desarrollo
...