Fundamentos De Las Matematicas
Enviado por FJCC • 29 de Agosto de 2014 • 798 Palabras (4 Páginas) • 555 Visitas
CONTENIDOS MATEMÁTICOS: CONCEPTOS, PROCEDIMIENTOS Y
ACTITUDES
En el Diseño Curricular Base (MEC, 1989) se entiende por contenido escolar tanto
los que habitualmente se han considerado contenidos, los de tipo conceptual, como
otros que han estado más ausentes de los planes de estudio y que no por ello son menos Perspectiva educativa de las matemáticas
31
importantes: contenidos relativos a procedimientos, y a normas, valores y actitudes. En
la escuela los alumnos aprenden de hecho estos tres tipos de contenidos. Todo
contenido que se aprende es también susceptible de ser enseñado, y se considera tan
necesario planificar la intervención con respecto a los contenidos de tipo conceptual
como planificarla con relación a los otros tipos de contenido.
En los bloques del Diseño Curricular Base se señalan en tres apartados distintos los
tres tipos de contenido. El primero de ellos es el que presenta los conceptos, hechos y
principios. Los hechos y conceptos han estado siempre presentes en los programas
escolares, no tanto los principios. Por principios se entiende enunciados que describen
cómo los cambios que se producen en un objeto o situación se relacionan con los
cambios que se producen en otro objeto o situación.
El segundo tipo de contenido es el que se refiere a los procedimientos. Un
procedimiento es un conjunto de acciones ordenadas, orientadas a la consecución de una
meta. Se puede hablar de procedimientos mas o menos generales en función del número
de acciones o pasos implicados en su realización, de la estabilidad en el orden de estos
pasos y del tipo de meta al que van dirigidos. En los contenidos de procedimientos se
indican contenidos que también caben bajo la denominación de "destrezas’’, técnicas’’
o “estrategias’’, ya que todos estos términos aluden a las características señaladas como
definitorias de un procedimiento. Sin embargo, pueden diferenciarse en algunos casos
en este apartado contenidos que se refieren a procedimientos o destrezas más generales
que exigen para su aprendizaje otras técnicas más específicas, relacionadas con
contenidos concretos.
16. La suma de números naturale s es a la vez un concepto (concepto de suma) y un
procedimiento (sumar). Explica cómo se apoyan entre sí el aprendizaje del
procedimiento y del concepto en este caso particular.
17. Formula dos objetivos conceptuales y dos procedimentales referentes a la suma de
números naturales.
El último apartado, que aparece en todos los bloques de contenido, es el que se
refiere a los valores, normas y actitudes. La pertinencia o no de incluir este tipo de
contenido en el Diseño Curricular puede suscitar alguna duda. Hay personas que
consideran que puede
...