ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guía De La Divina Comedia


Enviado por   •  1 de Mayo de 2014  •  1.638 Palabras (7 Páginas)  •  281 Visitas

Página 1 de 7

GUÍA DE ORIENTACIÓN DE LA LECTURA DEL TEXTO

“LA DIVINA COMEDIA”

NOMBRE: FECHA:

CURSO:

Objetivo: Contextualizar y complementar la lectura del texto “La Divina Comedia”, haciendo énfasis en aspectos relevantes de la obra.

• Contexto

La Divina Comedia, escrita por el autor Dante Alighieri, promovió el reconocimiento mundial, ésta se escribió aproximadamente entre la Edad Media y principios del Renacimiento. El autor nos muestra en su obra, un viaje, tanto físico como espiritual, que se inicia cuando se pierde en un bosque oscuro para después conocer lugares que para muchos pueden ser interesantes, como el Infierno, el Purgatorio y el Cielo. Según algunos estudios, Dante debió comenzar su obra alrededor del año 1307 y la concluyó poco antes de su muerte en 1321.

Los precursores de Dante fueron pintores como Uggocione de Lodi y fray Giocomano de Verona entre otros; los que representaron las penas del infierno y las maravillas del Paraíso. En los siglos VIII y IX estuvieron de moda las leyendas de santos, en las que se decía que habían sido expulsados del Paraíso en vida, o que habían presenciado las penas que recibían los pecadores. Ejemplos de este tipo de literatura son: “El viaje de San Bardan” (unos monjes buscan la isla de los Bienaventurados) o “El monje Albarico”, en el que un monje cuenta que una paloma le llevó hasta San Pedro, que le enseñó el Paraíso y el Infierno.

• Estructura de la obra:

. La obra está dividida en tres grandes secciones, que reciben su título de estas tres etapas del recorrido. En cada uno de estos tres mundos Dante se va encontrando con personajes mitológicos, históricos o contemporáneos suyos, que simbolizan cada uno un defecto o virtud, ya sea en el terreno de la política como en el de la religión. Así, los castigos o las recompensas que reciben por sus obras ilustran un esquema universal de valores morales.

En estas obras se representa el mundo de lo sobrenatural. Por ejemplo, en el Infierno aparecen lagos de hielo, fuego y sangre, las serpientes muerden a los pecadores, los diablos les torturan, etc. También aparecen motivos mitológicos (el puente de las almas, estrecho como el filo de un cuchillo y resbaladizo como el hielo). Dante recogió estos motivos, los ordenó y los dio forma poética dando lugar al poema inmortal que hoy conocemos.

• El Autor

Dante Alighieri

La primera obra literaria de Dante fue “La Vida nueva”, escrita muy poco después de la muerte de Beatriz. Se compone de poemas en forma de soneto y de canzone, entre los que se intercalan textos en prosa.

En ella se narran acontecimientos relacionados con el amor del poeta hacia Beatriz, como el sueño en el que Dante la ve muerta, la muerte real de la joven y la decisión del enamorado que, desesperado, decide escribir una obra literaria dedicada a ella, como último monumento a su amor. Dante ha sido fuente de inspiración de todos los escritores de los siglos XV y XVl.

Se sabe muy poco acerca de la educación de Dante, aunque sus libros reflejan una amplia erudición que comprendía casi todo el conocimiento de su época. En sus comienzos ejercieron una gran influencia sobre él las obras del filósofo y retórico Brunetto Latini, que aparece, por otro lado, como personaje destacado en la Divina Comedia.

Como ya sabes, en “La Divina Comedia” se mencionan personajes que fueron parte de la historia del mundo; pertenecieron a la cultura, la política y la religión. Dante los convierte en personajes, con los que se encuentra y dialoga a través de su viaje.

Señala al menos cuatro personajes que se relacionen con la historia de la humanidad e indica el área a la que pertenecieron.

Personaje Sector social al que perteneció

(política, religión, arte, otra) Simboliza o representa

Ejemplo:

Virgilio

Arte (poesía)

Razón y sabiduría

En el recuadro siguiente, menciona tres personajes públicos actuales que representen virtudes y tres personajes actuales que simbolicen vicios y/o negligencias

Personaje Sector social al que pertenece

(política, religión, arte, otra) Simboliza o representa

Ejemplo

Gandhi

Política

La Paz y la búsqueda de igualdad y justicia social.

CANTO I

Versos Texto Interpretación

1 1.- “A mitad del camino de la vida…”

En 1300 Dante tenía 35 años, edad que en aquella época se consideraba la mitad de la vida.

2 2. Dante, en una selva oscura a mitad de la vida.

Vicio, pecado, confusión, ignorancia. La selva es un paisaje recurrente en la literatura caballeresca medieval. Un paisaje lleno de peligros).

13 3. Al pie de un monte

Vida virtuosa, símbolo de la salvación.

30 - 43 4. Dante inicia la ascensión al amanecer de un día primaveral

La acción comienza la noche del Jueves al Viernes Santo de la primavera de 1300 (7-8 de abril). Se creía que el mundo fue creado y después salvado por Jesús con su muerte en primavera. Es también la época anual del comienzo del ciclo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com