Historia De Tv
Enviado por ensayodani • 20 de Abril de 2014 • 597 Palabras (3 Páginas) • 213 Visitas
HISTORIA DE LA TELEVISIÓN
Introducción
La
prehistoria de la televisión
se extiende, aproximadamente,
desde finales del siglo XIX hasta 1935. Al principio aparecieron
dos modelos: la
televisión
mecánica
ideada por
John
Baird y la
electrónica
creada por el investigador ruso-norteamericano
Vladimir
Zwuorikyn.
Aunque fue la mecánica la primera en comenzar sus emisiones, la
electrónica
se impuso al poco tiempo debido, fundamentalmente,
a su superioridad técnica.
En poco tiempo la televisión pasó de ser un invento de laboratorio
a convertirse en
un medio al alcance del público, presagiando así
su enorme impacto mundial posterior. Su desarrollo, aunque
quedó
interrumpido por el estallido de la I Guerra Mundial, se
retomó nada más acabar la contienda permitiéndole ocupar su
puesto entre los medios de comunicación más extendidos como la
prensa o la radio que ya tenían su propia historia en aquel
momento.
Superada la etapa de su nacimiento y
consolidación,
llegará la
época del color
y, tras ella, la internacionalización del medio y de
sus contenidos, lo que impulsó el lanzamiento de los
primeros
satélites
de comunicación y de otras tecnologías como la
distribución por cable.
Por otro lado, se siente la necesidad, aparentemente opuesta, de
contar con contenidos de carácter local. Con la televisión local se
completa la presencia de la televisión en todos los
ámbitos de
socialización del individuo,
desde lo global hasta lo local.
En los capítulos siguientes vamos a ir desgranando los diferentes
apartados anteriormente citados.
La prehistoria de la televisión
Como queda dicho al comienzo de la introducción,
la
prehistoria
de la televisión se extiende, aproximadamente, desde finales del
siglo XIX hasta 1935. Durante este período un grupo de
investigadores en los países tecnológicamente más avanzados
(EEUU, Gran Bretaña, Francia, Alemania) buscan transmitir
imágenes a distancia. Se trataba de
captar
imágenes utilizando
una cámara,
transmitir
esas imágenes a través del aire y
recibirlas
en un aparato receptor a cierta distancia de donde originariamente
se habían captado: la televisión.
Tras
una serie de inventos, marchas y contramarchas, en los años
20 surgen los dos primeros modelos de televisión: por un lado, la
televisión
mecánica
,
por otro, la
electrónica
.
Ambas se
desarrollaron de forma paralela en un período caracterizado por la
lucha, entre distintas compañías e inventores por la adopción de
un único sistema.
La
televisión mecánica,
fue la primera en funcionar. Tuvo como
...