INFORME DE TOPOGRAFIA
Enviado por Joas Moriah Topografía Cadista • 19 de Septiembre de 2018 • Tesis • 1.178 Palabras (5 Páginas) • 332 Visitas
INFORME DE TOPOGRAFIA
ESTUDIO DE TOPOGRAFIA
- OBJETIVO
Elaboración del estudio definitivo de ingeniería de la obra: Mejoramiento Camino Vecinal Puente Techin –Cruce Chirimoyo ,Distrito de Querocotillo ,Provincia de Cutervo-Cajamarca
- UBICACIÓN DEL PROYECTO
.COORDENADAS UTM
COORDENADAS DEL INICIO Y FINAL DEL TRAMO
PUNTOS | COORDENADAS UTM | ||
COTA m.s.n.m. | NORTE | ESTE | |
Inicio | 848.7 | 9 330165 | 715207 |
Final | 1614.8 | 9 317214.2 | 736045.5 |
La zona del proyecto ,esto es el km 0+ 000 en el caserío Puente Techin sus coordenadas son NORTE 9330165.9 ESTE 715207.6 y en la zona donde concluye el proyecto en el sector Chirimoyo tenemos como coordenadas NORTE 9317214.2 ESTE 736045.5
Localidades: Techin, Huancas ,Moshoqueque ,Molino, Tomate, Minas, Sillangate, Guayaquil, Succha, Corral, Shilla, Chirimoyo
Distrito Querocotillo
Provincia Cutervo
Región Cajamarca
- ALCANCES
El alcance de las actividades de los Servicios prestados, abarcan lo siguiente:
Estudios. Básicos de topografía.
Elaboración de Planos
- METODOLOGIA
- Reconocimiento del Área del estudio
De acuerdo a las características se realizó el levantamiento topográfico con dos brigadas ,la primera del km 0+000 al km 30+000 y la siguiente del km 31+000 al km 57+955.33 en su totalidad para lograr las precisiones recomendadas obteniendo los planos en planta, curvas a nivel, perfil longitudinal, secciones transversales, y obras de arte tanto de aliviaderos, alcantarillas, puentes, pontones, cunetas, y las plazoletas de cruce Se determinó las fuentes de agua, canteras . Para el levantamiento topográfico del área del estudio se estableció una poligonal abierta los cuales están debidamente ubicados con sus coordenadas UTM
Monumentación de los Puntos de Control
Previo a las mediciones angulares en la zona del proyecto mediante la Estación Total se hizo una inspección del sector Techin, Huancas, etc.
De los vértices de la poligonal se tomó puntos de relleno para la elaboración de curvas de nivel, así como el levantamiento de la zona del puente.
- Nivelación geométrica
Se procedió a nivelar todos los puntos de la poligonal cerrada, el valor de la cota se obtuvo con un GPS navegador, dándose cota a la estación “B” la cual esta más cercana al puente. La lectura h1 (vista atrás) se efectúa sobre la mira colocada sobre el hito de concreto de la estación B. Esta mira se transporta enseguida al punto 1 donde a su vez se hace la lectura h2 (vista adelante) y así sucesivamente con el resto de los puntos.
- Levantamiento de zona de canteras y botaderos.
La ubicación de canteras, puentes y botaderos se hizo un estudio especifico
Medición de Distancias Electrónicas
La medición electrónica de distancias se ha ejecutado con el distanciometro incorporando de la Estación Total Leica. TCR 403. La Precisión de la medida de distancia es de ± (2mm + 2ppm). El factor PPM (partes por millón) puede ser considerado en términos de milímetros por kilómetros.
- TRABAJOS DE CAMPO
- Ubicación del de Bench Marks; monumentizacion de vértices de poligonal.
- Levantamiento topográfico general de la zona de puentes 150 aguas arriba y 150 m agua abajo en dirección transversal (correspondiente al eje del río).
- Obtención de los perfiles del eje del puente proyectado.
- Estado de Pis, PC y PT.
- Levantamiento del contorno del río.
El levantamiento de ajuste para determinar los tramos de acceso al detalle, tanto en entrada como salida del puente.
- Relación de Equipos e Instrumentos
- 01 Estación total Leica modelo TCR 403.
- 01 Nivel automático marca Topcon
- 03 Prismas.
- 01 mira telescópica de aluminio de 5m.
- 03 radios Motorola
- 01 GPS navegador marca GPSmap®76CSx.
- 01 Laptop Hp
- Equipos de seguridad.
- Accesorios (trípodes, cargadores de baterías, etc.)
- Relación de personal en campo
Se contó con el siguiente personal en la zona de trabajo.
- 01 ing. Jefe de proyecto.
- 01 Ing. Asistente.
- 01 Topógrafo.
- 01 Técnico asistente de Topógrafo
- 03 Peones
- RELACION DE AZIMUT.
DE RUMBO, PI – 0 AL PI – 1232
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| CUADRO DE RUMBOS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |||
|
| LINEA |
|
|
|
|
|
| RUMBO |
|
|
|
|
|
|
| UBICACIÓN |
|
1 | RUMBO | PI | 0 | - | PI | 1 | S | - | 17 | ° | 13 | ' | 16 | " | - | O | KM 00+000 |
|
2 | RUMBO | PI | 29 | - | PI | 28 | N | - | 20 | ° | 49 | ' | 38 | " | - | E | KM 02+250 |
|
3 | RUMBO | PI | 76 | - | PI | 75 | N | - | 15 | ° | 33 | ' | 17 | " | - | O | KM 05+000 |
|
4 | RUMBO | PI | 122 | - | PI | 121 | N | - | 35 | ° | 25 | ' | 15 | " | - | O | KM 07+500 |
|
5 | RUMBO | PI | 171 | - | PI | 172 | N | - | 22 | ° | 33 | ' | 39 | " | - | E | KM 10+000 |
|
6 | RUMBO | PI | 220 | - | PI | 219 | N | - | 67 | ° | 15 | ' | 24 | " | - | O | KM 12+500 |
|
7 | RUMBO | PI | 265 | - | PI | 266 | N | - | 73 | ° | 55 | ' | 1 | " | - | E | KM 15+000 |
|
8 | RUMBO | PI | 320 | - | PI | 321 | N | - | 37 | ° | 25 | ' | 45 | " | - | E | KM 17+500 |
|
9 | RUMBO | PI | 373 | - | PI | 374 | S | - | 22 | ° | 38 | ' | 31 | " | - | E | KM 20+000 |
|
10 | RUMBO | PI | 437 | - | PI | 438 | N | - | 38 | ° | 13 | ' | 36 | " | - | E | KM 22+500 |
|
11 | RUMBO | PI | 495 | - | PI | 496 | S | - | 9 | ° | 13 | ' | 51 | " | - | O | KM 25+000 |
|
12 | RUMBO | PI | 552 | - | PI | 551 | N | - | 78 | ° | 39 | ' | 50 | " | - | O | KM 27+500 |
|
13 | RUMBO | PI | 626 | - | PI | 627 | S | - | 20 | ° | 1 | ' | 10 | " | - | E | KM 30+000 |
|
14 | RUMBO | PI | 695 | - | PI | 696 | S | - | 52 | ° | 15 | ' | 35 | " | - | E | KM 32+250 |
|
15 | RUMBO | PI | 751 | - | PI | 752 | S | - | 84 | ° | 20 | ' | 37 | " | - | E | KM 35+000 |
|
16 | RUMBO | PI | 819 | - | PI | 818 | N | - | 23 | ° | 9 | ' | 18 | " | - | E | KM 37+750 |
|
17 | RUMBO | PI | 818 | - | PI | 819 | N | - | 9 | ° | 31 | ' | 6 | " | - | O | KM 40+000 |
|
18 | RUMBO | PI | 873 | - | PI | 872 | N | - | 26 | ° | 35 | ' | 20 | " | - | E | KM 42+250 |
|
19 | RUMBO | PI | 933 | - | PI | 934 | S | - | 60 | ° | 19 | ' | 1 | " | - | E | KM 45+000 |
|
20 | RUMBO | PI | 986 | - | PI | 985 | N | - | 71 | ° | 24 | ' | 7 | " | - | O | KM 47+750 |
|
21 | RUMBO | PI | 1046 | - | PI | 1047 | N | - | 20 | ° | 50 | ' | 23 | " | - | E | KM 50+000 |
|
22 | RUMBO | PI | 1104 | - | PI | 1103 | N | - | 29 | ° | 9 | ' | 10 | " | - | O | KM 52+250 |
|
23 | RUMBO | PI | 1233 | - | PI | 1232 | N | - | 76 | ° | 30 | ' | 35 | " | - | O | KM 57+930 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
...