INSTITUCIONES FINANCIERAS Y FINANZAS INMOBILIARIAS
Enviado por • 12 de Abril de 2015 • 334 Palabras (2 Páginas) • 1.016 Visitas
En la película clásica It’s a Wonderful Life, el protagonista es George Bailey, quien
opera una institución financiera llamada Bailey Building and Loan Association. En
una de las escenas principales de la película, están a punto de ocurrir retiros bancarios
de pánico, y los depositantes demandan a George que les devuelva el dinero que invirtieron en Building and Loan. George pide a un cliente que mantenga su dinero en el
banco, diciendo:
Usted piensa equivocadamente, como si yo tuviera el dinero en una caja fuerte. El dinero
no está aquí. Su dinero está en la casa de Joe, junto a la casa de usted, y además está en la
casa de Kennedy, en la casa de la señora Maklin y en cientos de casas más. Usted les está
prestando el dinero para construir, y ellos le van a pagar lo mejor que puedan. ¿Qué va a
hacer usted? ¿Ejecutarlos?
Esta escena muestra un retrato relativamente verdadero del papel que desempeñaron
las instituciones financieras en otorgar créditos para inversiones en bienes inmuebles por
muchos años. Los bancos locales aceptaban depósitos y luego otorgaban créditos a los
prestatarios locales. Sin embargo, a partir de la década de 1970, un proceso llamado bursatilización cambió la manera en que funcionan las finanzas hipotecarias. La bursatilización se refiere al proceso de agrupar hipotecas u otros tipos de préstamos y luego vender
las concesiones o valores garantizando ese grupo de créditos en el mercado secundario.
Estos valores, llamados valores respaldados por hipotecas, pueden ser adquiridos por
inversionistas individuales, fondos de pensiones, fondos de inversión o cualquier otro
inversionista. Conforme los propietarios de los bienes inmuebles pagan sus préstamos,
esos pagos llegan a las manos de los inversionistas que poseen los valores respaldados por
los préstamos. De esta forma, el primer riesgo asociado con los valores respaldados
por hipotecas es que los dueños de los inmuebles no puedan o no quieran pagar sus préstamos. Los bancos todavía prestan dinero a la gente que quiere construir o comprar casas
nuevas, pero normalmente agrupan esos préstamos y los venden a organizaciones que los
bursatilizan y los transfieren a manos de inversionistas de todo el mundo
...