Ideologia Y Cultura Moderna
Enviado por vinza • 20 de Diciembre de 2014 • 346 Palabras (2 Páginas) • 386 Visitas
IDEOLOGIA Y CULTURA MODERNA
Un fenómeno cultural es todo lo que hace forma de vida de un pueblo, comunidad o grupo: usos, costumbres, tradiciones, manera de comunicarse y todo lo que hace a la identidad del mismo.
Se podría también decir que un fenómeno cultural es todo aquello que desarrolla la capacidad intelectual producida por el conjunto de artes, filosofía, ciencias y técnicas creadas. Precisamente lo que señala Thompson son formas simbólicas que se insertan en contextos y procesos históricamente y estructurados socialmente
Por lo tanto, la comunicación de masas es una cuestión de formas simbólicas que son producidas, transmitidas y recibidas por conducto de las tecnologías desplegada por la industria de los medios. Lo que define a nuestra cultura como moderna es que la producción y circulación de las formas simbólicas esta irreversiblemente atrapada en procesos globales de mercantilización y transmisión
A modo de ejemplo citaremos a la globalización que consiste en la integración de las diversas sociedades internacionales en un único mercado capitalista mundial. O los mass medias o medios de Comunicacion social que han evolucionado hacia un formato en Web bastante competente, ofreciendo televisión a la carta, noticias con fotos y videos y la posibilidad de opinar sobre ellas. Podemos mencionar varios ejemplos pero por parámetros establecidos lo dejaremos hay
Situándonos en nuestra realidad nacional y para hacer mención a los medios de comunicación en su concepto real: difundir acontecimientos, hechos , sucesos y en otros aspectos cultura, arte y ciencia todo lo que puede construir y hacer el saber humano en su acontecer diario diríamos que estos no están cumpliendo con su función real que le asigna la sociedad ; al contrario, los discursos son creados de tal forma que omiten información crucial o expanden deliberadamente estereotipos, a fin de privilegiar sus respectivas ideologías e intereses. Es por esto que muchos de los autores y teóricos que estudian la comunicación y el periodismo intercultural hacen un llamado a los medios, periodistas ya la ciudadanía en general a tomar conciencia sobre lo leído, escuchado, visto e incluso aprendido en las mismas aulas de clases.
...