Kuroko no Basuke
Enviado por braulio964 • 27 de Abril de 2015 • Informe • 487 Palabras (2 Páginas) • 205 Visitas
Kuroko no Basuke
Autor: Tadatoshi Fujimaki. Mangaka de origen Japonés. Su obra más importante es: Kuroko no basuke (manga)
Género: Narrativo (manga)
Tipo de expresión: Prosa
Trama: La historia se refiere a un equipo de una preparatoria de Japón llamada Seirin, en la cual se ha propuesto comenzar con un club de baloncesto, y convertirse en el mejor equipo de Japón, ganándole a cada uno de los integrantes de la Generación de Milagros.
Condiciones sociales: El manga se sitúa en el año 2001 en la preparatoria Seirin correspondiente de Tokio Japón. Al comenzar el club, hacía falta más técnica y compañerismo, por lo que fueron entrenando más y más para mejorar antes del compa de invierno.
Personajes Principales: Los personajes principales son La Generación de Milagros (los 5 integrantes) Tetsuya Kuroko y Taiga Kagami.
• Físicamente son fuertes y habilidosos.
• Psicologicamente actúan de manera progresiva y con iniciativa, pues se dan cuenta que mientras más entrenen y se esfuercen, podrán seguir avanzando y ser los mejores de Japón.
Personajes secundarios: Los integrantes de equipos contrarios (capitanes o los as)
Personajes incidentales: Makoto Hanamija, capitán del club de baloncesto de la preparatoria Kirisaki Daīchi High, el cual hizo que a un integrante de la preparatoria Seirin se le desgarrara un tendón de la rodilla izquierda.
Personajes ambientales: Las personas que están animando a los jugadores desde las gradas, los mismos compañeros de equipo en la banca.
Proyección emotiva: La trama de este manga, mientras se desarrolla, despierta sentimientos de ansiedad, así como de felicidad, tristeza, coraje, tolerancia, y destaca mucho en el sentido de que tanto y como es el esfuerzo de cada uno de los equipos.
Ideas principales: La idea principal del autor es dar a conocer el esfuerzo que se tiene que llevar a cabo para ser un buen jugador de basquetbol, además de todo el trabajo en equipo que esto conlleva, también está dando a conocer que para pasar las adversidades tenemos que hacernos más fuertes entre más pase el tiempo.
Estilo literario: Utiliza de manera clara la expresión escrita, en un estado práctico y sencillo, al exponer la dificultad de cada entrenamiento y juego de campeonato, al borde que comienza a interesarte más y más el progreso del equipo.
Enseñanza obtenida: Despierta el espíritu de progresar y salir delante de cada problema que llegásemos a tener.
Opinión personal: A lo largo de este manga, nos damos cuenta que para poder ser mejor en algo, tenemos que trabajar duro y no rendirnos hasta lograrlo, queda claro que en ocasiones por más que te esfuerces no podrás obtener lo que quieres, pero eso solo significa que debemos trabajar mas y no rendirnos hasta poder obtener lo que queremos en realidad. La historia está
...