LA GASTRONOMIA Y SU RELACION CON LA IDENTIDAD CULTURAL EN LA ASOCIACION PERUANA DE GASTRONOMIA DE LA CIUDAD DE LIMA EN EL AÑO 2017
Enviado por angelllitah • 2 de Octubre de 2017 • Documentos de Investigación • 790 Palabras (4 Páginas) • 135 Visitas
ANEXO Nº 01 MATRIZ DE CONSISTENCIA
ALUMNO: LUZ AJALCRIÑA, ANGELA RODRIGUEZ ESCUELA: TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA.
TÍTULO: LA GASTRONOMIA Y SU RELACION CON LA IDENTIDAD CULTURAL EN LA ASOCIACION PERUANA DE GASTRONOMIA DE LA CIUDAD DE LIMA EN EL AÑO 2017
PROBLEMA | OBJETIVOS | HIPÓTESIS | ||
General ¿Qué relación existe entre la gastronomía y la identidad cultural en la Asociación peruana de gastronomía de la ciudad de Lima en el año 2016? Específicos 1). ¿Qué relación existe entre la gastronomía centrado en la cocina de la costa y la formación de identidad, la sociocultura, y los rasgos gastronómicos en la Asociación peruana de gastronomía en Lima en el año 2016? 2). ¿Qué relación existe entre la gastronomía centrado en la cocina moderna y la formación de identidad, la sociocultura, y los rasgos gastronómicos en la Asociación peruana de gastronomía en Lima en el año 2016? 3). ¿Qué relación existe entre la gastronomía centrado en las ferias gastronómicas y la formación de identidad, la sociocultura, y los rasgos gastronómicos en la Asociación peruana de gastronomía en Lima en el año 2016? |
General Determinar la relación existente entre la gastronomía y la identidad cultural en la Asociación peruana de gastronomía en Lima en el año 2016
Específicos 1). Determinar la relación existente entre la gastronomía centrado en la cocina de la costa y la formación de identidad, la sociocultura y los rasgos gastronómicos en la Asociación peruana de gastronomía en Lima en el año 2016. 2). Determinar la relación entre la gastronomía centrado en la cocina moderna y la formación de identidad, la sociocultura y los rasgos gastronómicos en la Asociación peruana de gastronomía en Lima en el año 2016. 3). Determinar la relación entre la gastronomía centrado en las ferias gastronómicas y la formación de identidad, la sociocultural y los rasgos gastronómicos en la Asociación peruana de gastronomía en Lima en el año 2016.
|
General
Existe una relación significativa entre la gastronomía y la identidad cultural en la asociación peruana de gastronomía (APEGA) en la ciudad de Lima en el año 2016. Específicos 1). Existe una relación significativa entre la gastronomía centrado en la cocina de la costa y la formación de identidad, la sociocultura y los rasgos gastronómicos en la Asociación peruana de gastronomía en Lima en el año 2016.
2). Existe una relación significativa entre la gastronomía centrado en la cocina moderna y la formación de identidad, la sociocultura y los rasgos gastronómicos en la Asociación peruana de gastronomía en Lima en el año 2016.
3). Existe una relación significativa entre la gastronomía centrado en las ferias gastronómicas y la formación de identidad, la sociocultura y los rasgos gastronómicos en la Asociación peruana de gastronomía en Lima en el año 2016.
| ||
VARIABLES | INDICADORES | DISEÑO. POBLACIÓN Y MUESTRA. | INSTRUMENTOS. TECNICA DE RECOLECCIÓN DE DATOS. | TRATAMIENTO ESTADÍSTICO |
Variable 1 : Gastronomía Factores: X1 = Cocina peruana X2 = Cocina Moderna X3 = Ferias Gastronómicas Variable 2: Identidad cultural Factores: Y1 = Formación de la identidad Y2 = Sociocultural Y3 = Rasgos gastronómicas |
Variable: Liderazgo estratégico. 1). Cocina Peruana
2). Cocina moderna
4). Ferias gastronómicas
Variable: Identidad cultural 1). Implicación
2). Sociocultural
3). Rasgos gastronómicos
|
Diseño Ex-post-facto Correlacional 1. Diseño correlacional
Población La población es de 150 profesionales y estudiantes relacionados a la gastronomía de centros de formación de cocina que pertenezcan a la asociación peruana de gastronomía -APEGA durante el ciclo académico 2017 – II
Muestra La muestra lo constituyen 108 personas entre profesionales y estudiantes de un instituto perteneciente a la asociación peruana de gastronomía (APEGA) |
Instrumento 1. Cuestionario
Técnica 1. La encuesta
|
Para la prueba de hipótesis se utilizó la estadística paramétrica usando la prueba estadística del Coeficiente de Correlación de Pearson y para determinar la significatividad del Coeficiente de Correlación se utilizó el estadístico razón t.
|
...