LA PARADOJA UN RELATO SOBRE LA VERDADERDA ESCENCIA DEL LIDERAZGO
Enviado por Mikis Theodorakis • 24 de Octubre de 2015 • Síntesis • 773 Palabras (4 Páginas) • 259 Visitas
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
Psicología Organizacional
Alumno: Arturo Morales Santillán
LA PARADOJA UN RELATO SOBRE LA VERDADERDA ESCENCIA DEL LIDERAZGO.
James Hunter
Este libro afronta de manera creativa el tema de liderazgo-poder y autoridad así como sus alcances; sobresalen conceptos y habilidades propias para un desempeño organizacional óptimo así como las cualidades, virtudes y valores que desarrolla el líder.
Capítulo uno:
- Liderazgo
- Poder
- Autoridad
- El éxito radica en construir relaciones sólidas basadas en la confianza y servicio, satisfacer necesidades de los colaboradores.
- Ejercer el poder cuando las circunstancias han salido de control.
Capítulo dos: Paradigma antiguo
Hunter define paradigma como: patrones psicológicos que nos orientan. Sin embargo existe la necesidad de un cambio estructural encausado a:
- La satisfacción de las necesidades y el reconocimiento
- Adaptación en un mundo cambiante
- El nuevo paradigma está basado en la influencia a partir de la autoridad más que del poder
- Un sano ambiente laboral = Amor
- Dar certidumbre
- Estabilidad laboral
- Seguridad laboral
Capítulo tres: Modelo
- El nuevo modelo de liderazgo se conceptualiza como una pirámide invertida
- Gandhi, Jesucristo, M. Luther King modelos de influencia a través de autoridad, servicio, sacrificio, respeto y reconocimiento.
- Ley de la cosecha: Ganar el derecho de ser llamado líder a partir del sacrificio
- El liderazgo es un acto de voluntad en el cual se elige identificar y satisfacer las necesidades de los colaboradores a esto Hunter lo denomina: Amor
- El liderazgo es una labor constante
Capitulo Cuatro El verbo
- Hunter define “verbo es acción” ya que el amor se refleja en acciones.
- Cualidades del líder:
- + Humildad vs - Arrogancia
- Respeto ya que todos son importantes
- + Generosidad vs - egoísmo
- + Honradez vs - engaño
- Compromiso como pilar de un líder
- Servicio + sacrificio= resultados
- Priorizar necesidades de los otros forja autoridad
Capitulo cinco: El entorno
- El líder genera un ambiente optimo , la presión adecuada para conseguir que la gente elija crecer, mejorar y cambiar
- El líder es responsable del clima laboral
- Los cambios para mejorar el entorno se gestan en uno mismo haciendo énfasis en la importancia de la responsabilidad como agente principal de crecimiento personal y organizacional.
- El líder es el modelo a seguir de coherencia, empatía y servicio.
Capitulo seis: la elección
- El líder incorpora a su personalidad y estilo de vida las habilidades y valores de compromiso con sus colaboradores
- Las ideas se convierten en actos, los actos en nuestro carácter y nuestro carácter en nuestro destino.
- Etapas del aprendizaje:
- Inexperiencia e inconciencia
- Consciente y experto
- Consciente y experimentado
- Inconsciente y experto
- Por medio de la constancia se adquiere la habilidad de tomar decisiones de manera correcta, se convierte en una rutina y el líder adopta este estilo de vida.
Capitulo siete: resultados
- Esfuerzos + dedicación = objetivos del líder
OBJETIVO PRINCIPAL DEL LIDER: SENTIMIENTO DE SATISFACCIÓN DE SER UTIL A LOS DEMAS Y VOCACION DE SERVICIO.
CONCLUSIONES PERSONALES
Dentro de esas cualidades que el liderazgo necesita para alcanzar credibilidad y autoridad sobre sus colaboradores se plantean esencialmente la solidaridad, la empatía, el respeto y la integridad esto favor del mejoramiento de las relaciones humanas dentro del contexto de trabajo lo cual permitirá que los subordinados tengan un sentimiento de valía, reconocimiento y crecimiento dentro de la empresa.
...