Microeconomia
Enviado por lechivas • 11 de Enero de 2013 • 640 Palabras (3 Páginas) • 375 Visitas
Que estudia la economía
“la economía es la ciencia que estudia la conducta humana como una relación entre fines y medios escasos que tienen usos alternativos.
Ciencias Social e Histórica que estudia el aprovechamiento de los recursos naturales, industriales y humanos
Las ramas de la economía
o Economía Agrícola. Incluye todos los aspectos económicos relacionados con las actividades agrícolas: producción, comercialización, precios, etc.
o Economía Industrial. Abarca desde la teoría de la localización industrial (establecimiento de plantas productoras) hasta la producción y comercialización de productos industriales.
o Economía Nacional. Es el estudio de los agregados macroeconómicos; también se le llama cuentas nacionales o contabilidad nacional y abarca los aspectos de producción nacional, ingreso nacional, cuentas de capital, cuadro de insumo- producto, etc.
o Economía Internacional. Comprende todas las transacciones económicas que realiza un país con el exterior. Algunos aspectos que estudia son: balanza de pagos, comercio externo, transferencia de tecnología, fuentes de financiamiento externo, participación en organismos económicos internacionales, etc.
o Economía Laboral. Trata de todos los aspectos económicos relacionados con el trabajo. Abarca el estudio de la población económicamente activa, el desempleo, el subempleo, remuneraciones al trabajo, etc.
o Economía Social. Trata de los fenómenos económicos que tiene incidencia en el bienestar social;
Definición de la economía objetiva y subjetiva
Economía objetiva: Plantea que la materia en constante cambio es lo que explica
el desarrollo del pensamiento, de las ideas y de la realidad
socioeconómica.
Economía Subjetiva: Se basa en la lógica formal con sus tres principios,
principio de identidad.
principio de no contradicción.
principio del tercero excluido.
Que es la economía
Es la ciencia social e histórica que estudia la forma de como, se ha organizado la sociedad para la producción, distribución y el consumo de Bienes y/o servicios sujetos ha recursos escasos. Federico Engels
SEÑALA LAS PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LA COMUNIDAD PRIMITIVA
El hombre era nómada, se alimentaba de raíces, frutos silvestres, nueces, etc. Y fue la primera forma en que los hombres se organizaron para satisfacer sus necesidades, la cual surge con el hombre mismo. Esta va a durar miles de años, hasta que los hombres desarrollen sus fuerzas productivas y sus relaciones sociales
...