Monografia CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIONES
Enviado por paolayandres • 24 de Agosto de 2013 • 506 Palabras (3 Páginas) • 1.420 Visitas
CAPITULO V
CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIONES
CONCLUSIÓN
Las ciencias sociales, al igual que cualquier otro tipo de conocimiento científico, avanza en la medida que aplica un método. Método y conocimiento científico van siempre asociados, de forma que sin método no existe conocimiento riguroso y objetivo. De ahí que el propósito de cualquier investigación consista en fundamentar coherentemente los procedimientos a seguir y aplicar, de forma rigurosa y sistemática, una estrategia capaz de garantizar el carácter objetivo de los conocimientos.
Método Científico: usado en las Ciencias Sociales con el objetivo de obtener explicaciones veraces de los hechos sociales, usando la observación y la experimentación común a todas las ciencias, las encuestas y la documentación (trabajo en biblioteca u otro centro de documentación).
RECOMENDACIONES
EVITE
• El estudio a profundidad de los temas de cada uno de los campos de las Ciencias Sociales, de manera que los estudiantes puedan escoger lo que van a estudiar y descubrir las complejidades de la interacción humana
• El énfasis en las actividades que comprometan a los estudiantes en indagación y solución de problemas acerca de temas humanos significativos
• La participación y toma de decisiones de los estudiantes en asuntos sociales, políticos y económicos importantes, para que desarrollen sentido de responsabilidad por el bienestar de su escuela y su comunidad
• La participación en el aula en procesos de estudio interactivos y cooperativos que reúnan estudiantes con todos los niveles de habilidad
• La integración de las Ciencias Sociales con otras áreas del currículo
• La oferta de contenidos más ricos en los grados elementales, utilizando el conocimiento previo que en temas de Ciencias Sociales traen los estudiantes a la escuela. Esto incluye el estudio de conceptos de: historia y geografía así como de psicología, sociología, economía y ciencias políticas, que con la experiencia que tienen, los estudiantes de todas las edades puedan entender. Las instituciones sociales de los países, temas sobre grupos sociales y problemas de la vida diaria
• Las oportunidades para que los estudiantes puedan valorar y sentir conexión con la historia de su país y del mundo, con la historia y la cultura de diversos grupos sociales y con el medioambiente que los rodea
• Las oportunidades para que los estudiantes puedan indagar sobre los grupos culturales a los que pertenecen y a otros que estén representados en su escuela y comunidad, para promover en los estudiantes el sentido de pertenencia del currículo de Ciencias Sociales
• La utilización de evaluación que promueva el ejercicio responsable de la ciudadanía y la expresión abierta de las ideas
AUMENTE
...