Norma Iso
Enviado por irene_26 • 16 de Noviembre de 2012 • 6.549 Palabras (27 Páginas) • 312 Visitas
1. INTRODUCCIÓN
Cada vez más empresas se preocupan por el medio ambiente, por eso intentan controlar el impacto de sus actividades, productos y servicios, teniendo en cuenta su politica y objetivos medioambientales.
Muchas empresas han inniciado “revisiones” o “auditorias” para evaluar su comportamiento medioambiental. Pero por si mismas no son suficientes para asegurar la seguridad de su actuación ni de que esto se siga cumpliendo. Para asegurarse por completo necesitan estar incluidas dentro de un sistema de gestión estructurado e integrado con la totalidad de las actividades de gestión.
Las normas ISO 14000 tienen como finalidad proporcionar a las organizaciones los elementos de un sistema de gestión medioambiental efectivo. Sin embargo, no tienen como finalidad ser usadas para crear barreras comerciales, o para incrementar o cambiar las obligaciones legales de una organización.
1. INTRODUCCIÓN
Cada vez más empresas se preocupan por el medio ambiente, por eso intentan controlar el impacto de sus actividades, productos y servicios, teniendo en cuenta su politica y objetivos medioambientales.
Muchas empresas han inniciado “revisiones” o “auditorias” para evaluar su comportamiento medioambiental. Pero por si mismas no son suficientes para asegurar la seguridad de su actuación ni de que esto se siga cumpliendo. Para asegurarse por completo necesitan estar incluidas dentro de un sistema de gestión estructurado e integrado con la totalidad de las actividades de gestión.
Las normas ISO 14000 tienen como finalidad proporcionar a las organizaciones los elementos de un sistema de gestión medioambiental efectivo. Sin embargo, no tienen como finalidad ser usadas para crear barreras comerciales, o para incrementar o cambiar las obligaciones legales de una organización.
1. INTRODUCCIÓN
Cada vez más empresas se preocupan por el medio ambiente, por eso intentan controlar el impacto de sus actividades, productos y servicios, teniendo en cuenta su politica y objetivos medioambientales.
Muchas empresas han inniciado “revisiones” o “auditorias” para evaluar su comportamiento medioambiental. Pero por si mismas no son suficientes para asegurar la seguridad de su actuación ni de que esto se siga cumpliendo. Para asegurarse por completo necesitan estar incluidas dentro de un sistema de gestión estructurado e integrado con la totalidad de las actividades de gestión.
Las normas ISO 14000 tienen como finalidad proporcionar a las organizaciones los elementos de un sistema de gestión medioambiental efectivo. Sin embargo, no tienen como finalidad ser usadas para crear barreras comerciales, o para incrementar o cambiar las obligaciones legales de una organización.
1. INTRODUCCIÓN
Cada vez más empresas se preocupan por el medio ambiente, por eso intentan controlar el impacto de sus actividades, productos y servicios, teniendo en cuenta su politica y objetivos medioambientales.
Muchas empresas han inniciado “revisiones” o “auditorias” para evaluar su comportamiento medioambiental. Pero por si mismas no son suficientes para asegurar la seguridad de su actuación ni de que esto se siga cumpliendo. Para asegurarse por completo necesitan estar incluidas dentro de un sistema de gestión estructurado e integrado con la totalidad de las actividades de gestión.
Las normas ISO 14000 tienen como finalidad proporcionar a las organizaciones los elementos de un sistema de gestión medioambiental efectivo. Sin embargo, no tienen como finalidad ser usadas para crear barreras comerciales, o para incrementar o cambiar las obligaciones legales de una organización.
1. INTRODUCCIÓN
Cada vez más empresas se preocupan por el medio ambiente, por eso intentan controlar el impacto de sus actividades, productos y servicios, teniendo en cuenta su politica y objetivos medioambientales.
Muchas empresas han inniciado “revisiones” o “auditorias” para evaluar su comportamiento medioambiental. Pero por si mismas no son suficientes para asegurar la seguridad de su actuación ni de que esto se siga cumpliendo. Para asegurarse por completo necesitan estar incluidas dentro de un sistema de gestión estructurado e integrado con la totalidad de las actividades de gestión.
Las normas ISO 14000 tienen como finalidad proporcionar a las organizaciones los elementos de un sistema de gestión medioambiental efectivo. Sin embargo, no tienen como finalidad ser usadas para crear barreras comerciales, o para incrementar o cambiar las obligaciones legales de una organización.
1. INTRODUCCIÓN
Cada vez más empresas se preocupan por el medio ambiente, por eso intentan controlar el impacto de sus actividades, productos y servicios, teniendo en cuenta su politica y objetivos medioambientales.
Muchas empresas han inniciado “revisiones” o “auditorias” para evaluar su comportamiento medioambiental. Pero por si mismas no son suficientes para asegurar la seguridad de su actuación ni de que esto se siga cumpliendo. Para asegurarse por completo necesitan estar incluidas dentro de un sistema de gestión estructurado e integrado con la totalidad de las actividades de gestión.
Las normas ISO 14000 tienen como finalidad proporcionar a las organizaciones los elementos de un sistema de gestión medioambiental efectivo. Sin embargo, no tienen como finalidad ser usadas para crear barreras comerciales, o para incrementar o cambiar las obligaciones legales de una organización.
1. INTRODUCCIÓN
Cada vez más empresas se preocupan por el medio ambiente, por eso intentan controlar el impacto de sus actividades, productos y servicios, teniendo en cuenta su politica y objetivos medioambientales.
Muchas empresas han inniciado “revisiones” o “auditorias” para evaluar su comportamiento medioambiental. Pero por si mismas no son suficientes para asegurar la seguridad de su actuación ni de que esto se siga cumpliendo. Para asegurarse por completo necesitan estar incluidas dentro de un sistema de gestión estructurado e integrado con la totalidad de las actividades de gestión.
Las normas ISO 14000 tienen como finalidad proporcionar a las organizaciones los elementos de un sistema de gestión medioambiental efectivo. Sin embargo, no tienen como finalidad ser usadas para crear barreras comerciales, o para incrementar o cambiar las obligaciones legales de una organización.
1. INTRODUCCIÓN
Cada
...