Normas apa
Enviado por kari_men • 28 de Septiembre de 2015 • Tarea • 438 Palabras (2 Páginas) • 273 Visitas
ANÁLISIS LITERARIO
Aspectos formales:
- Confección a computador (carta).
- Texto escrito en letra ARIAL NARROW nº 12.
- Texto justificado
- Interlineado 1,5
- Espaciado 0,0
- Sangría en cada párrafo que corresponda
- Corcheteado en la parte superior izquierda.
- Márgenes de cada hoja 2,5 cada lado
- Portada (Logo Derecha Liceo, Izquierda Especialidad, Titulo que usted asigne al trabajo, Integrantes por orden alfabético indicando número de lista, Nombre Docente, Fecha, Modulo)
Contenidos del informe:
- INTRODUCCIÓN.
- Indique la base del contexto del Libro, factores que intervienen y generalice el propósito del autor. Cíñase a los parámetros temáticos y formales dados en esta pauta.
- Cada grupo debe estar constituido por dos a tres alumnos.
- DESARROLO: Recuerde NO es un RESUMEN, es un ANALISIS de todos los capítulos del libro, interpretar lo que desea expresar el autor al lector.
- CONTEXTO
- Contexto biográfico del autor: biografía del autor del Libro, indicando aspectos relevantes como fechas, estudios, premios y tres obras.
- Contexto artístico, describiendo la estética de la época como la que posee el mismo autor.
- Contexto histórico, agregado el sociohistórico, la ética del autor y sistema de pensamiento.
- FUNCIONES DE LA LITERATURA.
- Función estética: expresa las sensaciones o sentimientos (opinión crítica personal) que les provocó la lectura de este cuento. Realízalo de cinco a 10 líneas.
- Funciones prácticas:
- Función cognoscitiva: Describe la realidad presentada en el texto (lugares, personajes, costumbres, formas de vida).
- Función educativo-moral: Indicar la enseñanza o mensaje que nos deja la obra. NO POR CAPITULO, DEBE SER EN FORMA GENERAL
- Función socio-ideológica: ideologías y sociedad de la época descrita en la obra.
- CONCLUSIÓN Y/O PROYECCIÓN:
PORTADA ÚNICA A USAR DADA POR EL PROFESOR (NO SE ADMITE INNOVACIÓN):
CRITERIOS | Ptje. ideal | Ptje. obtenido |
ASPECTOS FORMALES | ||
Confección a computador (carta). | 1 | |
Texto escrito en letra ARIAL NARROW nº 12. | 1 | |
Texto alineación justificado e interlineado 1,5 (espaciado anterior y posterior 0 pto.) | 2 | |
La primera línea de cada párrafo debe tener sangría. | 3 | |
Corcheteado en la parte superior izquierda. | 1 | |
Márgenes de cada hoja: 2,5 Cada lado | 2 | |
Portada dada por el profesor | 4 | |
/14 | ||
FUNCIONES DE LA LITERATURA. | ||
| 4 | |
| ||
Función cognoscitiva: Describe la realidad presentada en el texto (lugares, personajes, costumbres, formas de vida). | 4 | |
Función educativo-moral: Indicar la enseñanza o mensaje que nos deja la obra. | 4 | |
Función socio-ideológica: ideologías y sociedad de la época descrita en la obra. | 4 | |
/16 | ||
ANALISIS GRUPAL DE CADA CAPITULO Interpretación grupal de cada capitulo, de lo que intenta expresar el autor. (1 Hoja) | 2 pto c/u | /14 |
PUNTAJE | /44 |
...