POLITICA PARA AMADOR
Enviado por luisnandoro63 • 13 de Febrero de 2013 • 753 Palabras (4 Páginas) • 389 Visitas
POLITICA PARA AMADOR
El autor, en ese libro, nos da una visión de por qué hay gobernadores y gobernados, su naturaleza, el gran avance griego de la democracia y el romano con el derecho, dos grandes pasos en la civilización humana.
Habla de que los seres humanos somos sociables por naturaleza y que nosotros, a diferencia de los animales, queremos más y mejores cosas, a diferencia de los animales, quienes al satisfacer sus impulsos descansan hasta que éstos vuelvan a aparecer. Refiere que ser humano al intentar conservar la especie se junta con otros seres y luego intenta justificar la existencia del Estado, al manifestar que éste proviene de la naturaleza, puesto que la unión de seres para la reproducción forma pueblos, estos pueblos se unen y forman estados y estos a su vez se unen y forman naciones. Alude también que las organizaciones siempre van a estar acompañadas de conflictos y que por lo tanto todas las sociedades tienen conflictos, independiente a su forma de gobierno.
La obra antes aludida se compone de un prólogo o introducción y ocho capítulos, además del epílogo.
POLITICA PARA AMADOR
El autor, en ese libro, nos da una visión de por qué hay gobernadores y gobernados, su naturaleza, el gran avance griego de la democracia y el romano con el derecho, dos grandes pasos en la civilización humana.
Habla de que los seres humanos somos sociables por naturaleza y que nosotros, a diferencia de los animales, queremos más y mejores cosas, a diferencia de los animales, quienes al satisfacer sus impulsos descansan hasta que éstos vuelvan a aparecer. Refiere que ser humano al intentar conservar la especie se junta con otros seres y luego intenta justificar la existencia del Estado, al manifestar que éste proviene de la naturaleza, puesto que la unión de seres para la reproducción forma pueblos, estos pueblos se unen y forman estados y estos a su vez se unen y forman naciones. Alude también que las organizaciones siempre van a estar acompañadas de conflictos y que por lo tanto todas las sociedades tienen conflictos, independiente a su forma de gobierno.
La obra antes aludida se compone de un prólogo o introducción y ocho capítulos, además del epílogo.
POLITICA PARA AMADOR
El autor, en ese libro, nos da una visión de por qué hay gobernadores y gobernados, su naturaleza, el gran avance griego de la democracia y el romano con el derecho, dos grandes pasos en la civilización humana.
Habla de que los seres humanos somos sociables por naturaleza y que nosotros, a diferencia de los animales, queremos más y mejores cosas, a diferencia de los animales, quienes al satisfacer sus impulsos descansan hasta que éstos vuelvan a aparecer. Refiere que ser humano al intentar conservar la especie se junta con otros seres y luego intenta justificar la existencia del Estado,
...