Practicas De La Gestion Empresarial En Todos Sus Contextos
Enviado por pwly • 26 de Agosto de 2013 • 336 Palabras (2 Páginas) • 1.898 Visitas
Es importante mencionar sobre el desarrollo y su campo del ingeniero en Gestión Empresarial. El Ingeniero en Gestión Empresarial está capacitado para planificar, manejar y proponer soluciones óptimas a los problemas empresariales y administrativos de las diferentes ramas ingenieriles. Para ello se alimenta de un soporte científico y técnico común a las ingenierías, lo cual le otorga una ventaja en el entendimiento de los procesos productivos. Su sólida formación integral, científica, tecnológica y humanística, lo hacen capaz de organizar y gerenciar empresas bajo una gestión de calidad, en un entorno cambiante.
El Ingeniero en Gestión Empresarial fomenta y promueve el cambio organizacional en las instituciones, crea nuevas empresas, aplica los conocimientos adquiridos en sociología, derecho laboral, publicidad, procesos, calidad, mercadotecnia y comercio internacional entre otras, para diseñar procesos de mayor eficiencia, en áreas relacionadas con ventas, compras, producción, planeación y vinculación, manejo de roles de grupo y equipos de trabajo.
Posee sólida formación en administración, economía e informática proporcionándole la capacidad del manejo empresarial. Su sólida formación en teoría administrativa moderna y el conocimiento amplio en la dinámica de la gestión empresarial le permite organizar y gerenciar todo tipo de empresas, en especial ligadas a los negocios agropecuarios. Incrementa el valor a las empresas existentes. Genera nuevas empresas, posibilita el desarrollo competitivo dentro de un mercado globalizado. Reconvierte comunidades y otras organizaciones asociativas en empresas competitivas. Desarrolla empresas agroindustriales exportadoras.
Fomenta políticas que desarrollen empresas y sistemas financieros que apoyen
a los diversos sectores,. El Ingeniero en Gestión Empresarial fomenta y promueve el cambio organizacional en las instituciones, crea nuevas empresas, aplica los conocimientos adquiridos en sociología, derecho laboral, publicidad, procesos, calidad, mercadotecnia y comercio internacional entre otras, para diseñar procesos de mayor eficiencia, en áreas relacionadas con ventas, compras, producción, planeación y vinculación, manejo de roles de grupo y equipos de trabajo.
Desarrolla e implementa estrategias de marketing, financieras, logísticas y de producción; administra procesos, personal y recursos en empresas pesqueras, forestales, pecuarias, agrícolas, agroindustriales, mineras, agro exportadoras, financieras y de servicios, además de la posibilidad de crear empresas
...